Carabobo
Plantean creación de fondo económico para cultores de Naguanagua

Durante una reunión con cultores y representantes de varias religiones de Naguanagua, plantearon la creación de un fondo económico; con la intención de apoyar a la cultura y al reconocimiento a las diversas expresiones.
Así lo debatieron este miércoles en la primera mesa de diálogo del sector cultura y religión en el municipio; donde el presidente del Instituto para la Cultura, Richard Mendoza expresó que «fue una conversación amena; donde prevaleció el respeto a la diversidad cultural y religiosa».
De igual manera, entre otras propuestas que quedó en analizar el alcalde Gustavo Gutiérrez; está la solicitud de los pastores de reabrir los templos e iglesias.
Fondo Económico para cultores de Naguanagua
Sobre el tema, Carina Campero miembro del comité organizador del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Entepola) resaltó; que el sector plantea «la creación de un fondo económico para apoyar a los cultores de Naguanagua, que derive de los impuestos y sea de carácter obligatorio”.
Asimismo, pidieron la recuperación de museos o auditorios dónde puedan mostrar su arte en el municipio. También, que la municipalidad cree una orden (premio) que lleve el nombre de un cultor destacado; con el propósito de que cuando se deba reconocer a los cultores, promotores o defensores de las tradiciones sea bajo esa orden.
Algunos de los asistentes a la mesa donde plantearon de la creación del fondo económico para los cultores de Naguanagua; fueron el presidente de Imdenagua, Alexis Ortile; el director de Asuntos Vecinales del ayuntamiento, Yoani Ladejo.
Además, la directora de la agrupación Niños Cantores de Naguanagua, Marisol Villegas; Miguel Esqueda, representante del Movimiento Afro en el municipio, Yosli de Calatayud por la Iglesia Evangélica Vida Cristiana; Alfredo Aponte de la Iglesa El Evangelio Cambia, así como Alvamir Escalona, bailadora de burras y burriquitas tradicionales.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prenda Alcaldía
Lee también: Solicitan intensificar medidas de protección contra covid-19 en Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional22 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional5 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo