Conéctese con nosotros

Nacional

Crearán circuito virtuoso de precios en producción de alimentos

Publicado

el

Circuito virtuoso de precios en la producción de alimentos
Compartir

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, ordenó el establecimiento de un circuito virtuoso de precios para la producción local de alimentos; enmarcado en el séptimo vértice de la Gran Misión AgroVenezuela.

Cabe destacar, que la instrucción fue dada en una reunión de trabajo para el fortalecimiento de las actividades agrícolas; a través del  Plan Siembra Bicentenaria 2021.

“Si estamos produciendo alimentos, hay que crear un circuito virtuoso de producción, distribución, abastecimiento y fijación de precios nacional; del producto nacional hecho en tierra venezolana, por manos venezolanas, con financiamiento en bolívares”, reiteró el mandatario.

Es importante resaltar, que el vértice siete del sistema integral Gran Misión AgroVenezuela; está referido a la producción, el procesamiento, la distribución y el abastecimiento de los productos alimenticios.

Circuito virtuoso de precios en la producción de alimentos

Asimismo, añadió que los precios son un tema vital de este tiempo y de los próximos.

“Es uno de los problemas principales que tenemos que resolver en la economía productiva venezolana. Así que el vértice siete, es vital, tiene que ver con toda la cadena de producción, procesamiento, distribución, abastecimiento; fijación de precios, acceso a precios justos, equitativos, donde el Estado juega un papel fundamental para su regulación”, indicó.

Refirió que aspira a que el Gabinete Económico,  trabaje el vértice siete para buscar “el punto donde hagamos la contraofensiva de precios internos; de la economía nacional, en medio de un modelo de guerra económica y de resistencia tremenda”.

“Se ha afectado el ingreso nacional como entiende la gran mayoría de los venezolanos, se ha perdido el 99% de los ingresos por culpa de un capricho; de la arrogancia del imperio norteamericano contra Venezuela, del gobierno”, denunció Maduro.

Igualmente, reiteró la denuncia sobre los daños a la economía derivados a su juicio de la guerra de cuarta generación y dijo que  “en otros frentes hemos estado resistiendo duramente”.

En ese orden, hizo un llamado a la unión nacional para sumar a los productores a los motores económicos y hacerle frente al bloqueo que denuncia.

Proyectos de ley para el sector agroalimentario 

Maduro informó que se presentarán a la Asamblea Nacional dos proyectos de ley; destinados a fortalecer la producción agrícola y alimentaria del país

El primero es un anteproyecto de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco Agrícola de Venezuela; cuyo fin es fortalecer los financiamientos a través del criptoactivo Petro, explicó el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

Asimismo, Castro destacó que esta reforma permitirá que el Banco Agrícola trabaje en dos sistemas económicos; el dinero fíat -físico- y las criptomonedas.

En segundo lugar, será entregado al Parlamento nacional; el anteproyecto de Ley para el Desarrollo y Fomento de la Ganadería Ovina y Caprina.

Sobre este punto el ministro detalló que se trata de una propuesta enmarcada “en la declaración de las especies menores como rubro de guerra”; atendiendo el llamado de las asociaciones de productores de cabras y ovejas del país.

ACN/Valencia Hoy

No dejes de leer: Gobierno planifica ajustes de precios en farmacia y alimentación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído