Internacional
Costa Rica elegirá presidente con la cifra récord de 25 candidatos

Costa Rica elegirá al presidente y los diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026; tras una campaña marcada por la urgencia de la reactivación económica ante la crisis provocada por la pandemia.
Serán 3,5 millones de votantes los convocados a acudir a las 6.767 juntas receptoras de votos; de las cuales 80 se encuentran en un total de 42 países, para escoger al presidente y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.
En las calles del país se percibe este sábado tranquilidad y poco ambiente electoral, como es característico en este país en la víspera de los comicios; pues este día los partidos tienen prohibido realizar actividades públicas.
Costa Rica elegirá presidente
Los 25 candidatos a la Presidencia dedican este día a reunirse con sus equipos de campaña para afinar los detalles para el domingo; en el que cumplirán agendas que incluyen visitar centros de votación y medios de comunicación, para luego esperar los resultados.
El viernes por la noche se llevó a cabo el último debate de televisión con 6 de los 25 candidatos que participan en el proceso; y en las afueras del evento se congregaron seguidores de los políticos portando banderas y gritando consignas.
El TSE ha indicado que todo está listo para que a las 06.00 hora local del domingo (12.00 GMT); abran los colegios electorales para una jornada que se extenderá por 12 horas y cuyos primeros resultados se publicarán a las 20.45 hora local (02.45 GMT del lunes).
Las elecciones se llevarán a cabo bajo medidas sanitarias de seguridad en el marco de la pandemia de la Covid-19.
El TSE ha informado que a ninguna persona se le puede negar el derecho al voto, por lo que hizo un llamado a las personas; con síntomas o contagiadas con la Covid-19 a que extremen las medidas preventivas para evitar contagios.
Cifra record de candidatos
Para estos comicios se inscribió la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y según las encuestas lo más probable; es que sea necesaria una segunda ronda en abril próximo.
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla (2010-2014), la única mujer que ha gobernado el país, dijo en una entrevista con Efe que su país celebrará unos comicios atípicos; por la emergencia sanitaria y la multiplicación de candidatos, pero destaca que el proceso electoral evidencia la madurez democrática del país.
«Pese a las particularidades del proceso, en comparación con otros países estamos enrumbándonos con mucha normalidad a las elecciones. Hay un ambiente bastante maduro, de discusión, de debate intenso, de respeto, un ambiente armonioso»; manifestó Chinchilla en una entrevista desde China, en donde se encuentra como miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) en los Juegos Olímpicos de Invierno.
La exmandataria agregó que «hay una oferta electoral muy grande y hasta ahora lo único que tenemos seguro es que va a haber una segunda vuelta».
La campaña estuvo marcada por las propuestas económicas de los aspirantes presidenciales y no ha surgido un tema que polarice a la población; como sí ocurrió en 2018 con el matrimonio entre personas del mismo sexo y otros derechos de la población sexualmente diversa.
La crisis económica y sanitaria por la pandemia, que ha empeorado el desempleo hasta alcanzar el 14 % y la pobreza hasta el 26 %, fue el principal tema de discusión de los candidatos que prometieron desde el cierre de instituciones y bajar impuestos, hasta grandes proyectos de infraestructura y programas de empleo para reactivar la economía.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Rescatan sin vida a Rayan tras caer hace 5 días en un pozo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa