Internacional
Corte Suprema de Estados Unidos aprobó polémica ley de inmigración en Texas

La Corte Suprema de Estados Unidos este martes dio luz verde para que Texas comience a implementar de inmediato la polémica ley de inmigración que permite a las autoridades estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber ingresado de manera ilegal al país.
Esta aprobación se dio a menos de 24 horas de que la corte suspendiera indefinidamente la implementación de la ley. Esta era la tercera vez que el alto tribunal frenaba la medida.
La norma establece nuevos castigos, de hasta 20 años de prisión, para quienes ingresan al Estado de manera irregular. También permite a las agencias de seguridad locales solicitar papeles a cualquier persona sospechosa de haber ingresado al país ilegalmente.
Te puede interesar: UE condiciona envío de misión observaradora para elecciones en Venezuela (+ video)
Aprueban ley de inmigración en Texas
El aspecto más polémico de la norma, considerado inconstitucional por algunos juristas, avala un sistema estatal de deportación de personas, una facultad exclusiva del Gobierno federal. La SB4 regirá mientras se lleva a cabo un juicio en paralelo sobre su constitucionalidad.
“Esto supone claramente un desarrollo positivo”, aseguró el gobernador Abbott, quien lleva a cabo una cruzada en contra de la inmigración irregular que llega a su Estado.
El mandatario republicano advirtió que aún debe resolverse el juicio pendiente que existe en el Quinto Circuito federal de Apelaciones. Este debe escuchar los argumentos de ambas partes para después emitir un fallo.
Pedirán papeles en casi todas partes
La Administración Biden demandó al Gobierno de Texas al considerar que la SB4 “altera el estatus quo que ha existido entre Estados Unidos y los Estados en el contexto de la inmigración por casi 150 años”. Cualquiera de los bandos puede recurrir a la Suprema Corte tras el fallo de la Corte de Apelaciones.
Por el momento, las fuerzas de seguridad pueden solicitar papeles a cualquiera en prácticamente todo lugar, a excepción de escuelas, iglesias, hospitales y centros de salud. La revisión de documentos migratorios no será exclusiva de los condados fronterizos, sino que la ley puede implementarse en ciudades lejanas al límite con México.
El Gobierno de Texas argumentó que la norma es producto de la inacción del Gobierno de Joe Biden en la frontera
Por otra parte, también firmó una ley que ofrece un apoyo financiero de 1.500 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo, iniciado por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Con información de El País
No dejes de leer: Decretan alerta naranja en Cúcuta por contaminación atmosférica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía14 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía15 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía14 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras