Internacional
Corte Suprema de Estados Unidos aprobó polémica ley de inmigración en Texas

La Corte Suprema de Estados Unidos este martes dio luz verde para que Texas comience a implementar de inmediato la polémica ley de inmigración que permite a las autoridades estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber ingresado de manera ilegal al país.
Esta aprobación se dio a menos de 24 horas de que la corte suspendiera indefinidamente la implementación de la ley. Esta era la tercera vez que el alto tribunal frenaba la medida.
La norma establece nuevos castigos, de hasta 20 años de prisión, para quienes ingresan al Estado de manera irregular. También permite a las agencias de seguridad locales solicitar papeles a cualquier persona sospechosa de haber ingresado al país ilegalmente.
Te puede interesar: UE condiciona envío de misión observaradora para elecciones en Venezuela (+ video)
Aprueban ley de inmigración en Texas
El aspecto más polémico de la norma, considerado inconstitucional por algunos juristas, avala un sistema estatal de deportación de personas, una facultad exclusiva del Gobierno federal. La SB4 regirá mientras se lleva a cabo un juicio en paralelo sobre su constitucionalidad.
“Esto supone claramente un desarrollo positivo”, aseguró el gobernador Abbott, quien lleva a cabo una cruzada en contra de la inmigración irregular que llega a su Estado.
El mandatario republicano advirtió que aún debe resolverse el juicio pendiente que existe en el Quinto Circuito federal de Apelaciones. Este debe escuchar los argumentos de ambas partes para después emitir un fallo.
Pedirán papeles en casi todas partes
La Administración Biden demandó al Gobierno de Texas al considerar que la SB4 “altera el estatus quo que ha existido entre Estados Unidos y los Estados en el contexto de la inmigración por casi 150 años”. Cualquiera de los bandos puede recurrir a la Suprema Corte tras el fallo de la Corte de Apelaciones.
Por el momento, las fuerzas de seguridad pueden solicitar papeles a cualquiera en prácticamente todo lugar, a excepción de escuelas, iglesias, hospitales y centros de salud. La revisión de documentos migratorios no será exclusiva de los condados fronterizos, sino que la ley puede implementarse en ciudades lejanas al límite con México.
El Gobierno de Texas argumentó que la norma es producto de la inacción del Gobierno de Joe Biden en la frontera
Por otra parte, también firmó una ley que ofrece un apoyo financiero de 1.500 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo, iniciado por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Con información de El País
No dejes de leer: Decretan alerta naranja en Cúcuta por contaminación atmosférica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Deportes24 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa