Conéctese con nosotros

Internacional

Corte Británica niega a Maduro acceso a US$ 1.100 millones en oro

Publicado

el

Compartir

Reconocido Juan Guaido como presidente de Venezuela

El Reino Unido  reconoce “inequívocamente” a Juan Guaidó como presidente de Venezuela;  y el Banco de Inglaterra le niega a Maduro el acceso a US$ 1.100 millones en oro.

El Tribunal Superior de Londres negó el acceso al cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro;  a alrededor de US$ 1.100 millones de dólares en oro;  almacenado en las bóvedas del Banco de Inglaterra;  y dictaminó que el gobierno británico ha reconocido “inequívocamente” al líder opositor Juan Guaidó como presidente del país sudamericano.



“El gobierno de Su Majestad ha reconocido inequívocamente a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que el Gobierno de Su Majestad;  ya no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela”, dijo el juez Justice Teare mientras pronunciaba el fallo.

BCV apelará decisión de la Corte Británica

El Banco Central de Venezuela (BCV) emprendió acciones legales;  después de que el gobierno de Maduro intentó mover el oro que se encuentra en el Banco de Inglaterra a principios de año;  pero se le negó el acceso. Argumentó que quería usar el valioso metal para ayudar a abordar el impacto del brote de nuevo coronavirus en Venezuela;  alegando que los fondos de la venta del oro serían transferidos al Programa de Desarrollo de la ONU;  para comprar alimentos y suministros médicos.

La decisión le otorga a Guaidó, y la junta “ad hoc” que su gobierno designó para el Banco Central de Venezuela;  el control no solo de las 30 toneladas de oro que aún se encuentran dentro del Banco de Inglaterra;  sino también más de US$ 120 millones de un contrato de intercambio de oro negociado con el banco Deutsche Bank.

Los representantes de Maduro en la corte calificaron el fallo de “insatisfactorio” y anunciaron que el Banco Central de Venezuela apelaría la decisión.

Al BCV no le gusta las conclusiones

“El BCV considera profundamente insatisfactorio que el tribunal inglés haya llegado a estas conclusiones”, dijo en un comunicado el abogado que representa al banco central venezolano controlado por Maduro, Sarosh Zaiwalla. “Es muy raro que un caso de tanta importancia legal internacional se decida solo con referencia a cuestiones legales sin tener en cuenta los hechos sobre el terreno, y aún es más raro que a un tribunal de comercio inglés se le informe que solo puede decidir una cuestión en la forma en que el Gobierno dice que debería”.



“El Banco Central de Venezuela buscará el permiso de la corte para apelar esta sentencia, la cual considera que ignora por completo la realidad de la situación en el terreno”, dijo Zaiwalla.

La representante de Guaidó en Londres dijo que la decisión de negarle al gobierno de Maduro el acceso al oro es “una victoria para el pueblo venezolano”.

Guaidó es reconocido como el presidente interino de Venezuela por más de 50 países, incluido Estados Unidos y Reino Unido.

“Estamos muy agradecidos por el veredicto de hoy sobre el caso del Banco de Inglaterra. Es una victoria para el pueblo venezolano y el estado de derecho y demuestra la importancia de la separación de poderes”, dijo a CNN la enviada Vanessa Neuman. “El oro está donde siempre ha estado, en el Banco de Inglaterra. Es Maduro quien intentó eliminarlo y lo hemos protegido para la gente”.

ACN/CNN/Isa Soares/Vasco Cotovio

No deje de leer: Exportaciones de petróleo venezolano  se hunden al mínimo en 77 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído