Conéctese con nosotros

Internacional

«Corredor de escape» para Maduro propone Brasil

Publicado

el

"Corredor de escape" - acn
Compartir

El vicepresidente brasileño, Antonio Hamilton Mourao, propuso este jueves la creación de un «corredor de escape» para que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abandone el país tras la autoproclamación del líder parlamentario opositor, Juan Guaidó, como mandatario encargado.

«Yo todavía creo que la gran misión que todos los países tienen es ofrecer una salida para Maduro y su gente. Tiene que haber un corredor de escape», declaró Mourao en una entrevista con la cadena GloboNews.

«Corredor de escape» para que Maduro deje el poder en Venezuela

«Tenemos que dejar un lugar para que Maduro y su banda escapen, deja que se vaya y que el país se reconstruya a partir de ahí», agregó Mourao, que quedó a cargo del país en ausencia del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien participó hasta este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

Estados Unidos y 11 de los 14 países del Grupo de Lima, entre ellos Brasil, reconocieron el miércoles a Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, denunciando la «ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro».

«Todas las opciones» serán analizadas si Maduro responde con violencia

Estados Unidos dijo ese día que «todas las opciones» serán analizadas;  si Maduro responde con violencia a las protestas.

Bolsonaro afirmó, en una entrevista con la televisión Record;  que «la historia ha demostrado que las dictaduras no entregan el poder de forma pacífica»;  pero consideró que Brasil «ha llegado al límite de lo que puede;  para restablecer la democracia» en Venezuela.

En lo que supone un giro radical de la diplomacia brasileña;  el presidente brasileño está buscando liderar a nivel regional la presión sobre la «dictadura de Nicolás Maduro».

Brasil y Venezuela comparten una frontera de cerca de 2.200 kilómetros. En los últimos tres años, más de 150.000 venezolanos han entrado en el gigante sudamericano huyendo de la hiperinflación, la escasez y la violencia. Sólo el empobrecido estado de Roraima ha recibido 75.500 solicitudes de regularización desde 2015.

ACN/AFP

No deje de leer: Lorenzo Mendoza: «Estoy seguro que algo va a pasar» (Video)

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído