Nacional
¡Atención Carabobo! Extienden plan Borrón y Cuenta Nueva hasta el 31 de diciembre

La Corporación Eléctrica del Centro (Corpoelec) extendió el Plan Borrón y Cuenta Nueva en la Región Central (Carabobo, Aragua y Yaracuy) hasta el próximo 31 de diciembre.
Vía Twitter el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, indicó que en la Región Capital (Caracas, La Guaira y Miranda); también se prorrogó el plazo.
Además, afirmó que se anexarían los estados Apure, Barinas; Cojedes, Guárico y Portuguesa para la quinta fase del plan.
“Desde hoy arranca el plan en estas entidades para actualizar los datos e incorporar al nuevo sistema de recaudación a 621 mil usuarios residenciales; y promover la cultura del pago del servicio eléctrico”, indicó Reverol.
Así mismo, explicó que las personas serán atendidas en los 38 Centros Integrales de Atención al Usuario (CIAU); y las oficinas del Banco Nacional de Crédito (BNC).
Igualmente, podrán realizarlo desde la comodidad de su hogar a través de la página web https://pagos.corpoelec.com.ve.
Pasos para registrarte en el plan “Borrón y Cuenta Nueva”
Corpoelec anunció a través de sus redes sociales su plan “Borrón y Cuenta Nueva”; con la finalidad de ampliar el registro de usuarios en su plataforma de Caracas, La Guaira y Miranda.
El plan contempla un ajuste en la tarifa del cobro del servicio de electricidad; el cual no ha sido anunciado, así como la separación del aseo urbano.
Requisitos
Para este proceso se deben tener digitalizados algunos documentos para ser cargados en la web de Corpoelec. El sitio acepta formatos JPG y PNG. Los documentos a tener digitalizados son:
- Cédula de identidad del cliente.
- Documento de propiedad del inmueble.
- Si es inquilino, contrato de arrendamiento o constancia de residencia emitida por el CNE.
- Cualquier factura de Corpoelec anterior. Sin importar que sea antigua.
- Foto del medidor y del poste/UBT asociado al servicio. Quienes vivan en casa será sencillo hacer la fotografía. Para quienes residan en edificio, deberán solicitar ayuda del condominio o conserje para identificar el medidor de cada apartamento y también el poste/UBT asociado.
- Tener a la mano el número de cuenta actual, que es de 13 dígitos y aparece en la parte superior derecha de los recibos.
- Correo electrónico activo. Esto servirá para enviar información importante y códigos de seguridad.
Registro en la web de Corpoelec
Una vez la persona recaude todos los documentos, se debe ingresar en la página web de Corpoelec https://pagos.corpoelec.com.ve/ para comenzar el registro.
- Al ingresar debe ir a la opción «Registrarse».
- Debe escribir el correo electrónico y la cédula del cliente. Cargue la primera clave de verificación.
- Luego debe registrar la dirección del inmueble, un número telefónico y subir la cédula escaneada.
- Al registrar el nuevo usuario se debe dirigir a la opción “Asociar nueva cuenta contrato”. Ahí deberá cargar los datos asociados a la cuenta como el número de contrato anterior, el número del medidor y del poste/UBT. En este paso también debe adjuntar los documentos de propiedad (o constancia) y la foto del medidor.
- Una vez realizado estos pasos, Corpoelec hará la verificación de los documentos y aprobará el registro del nuevo usuario.
- Al final del proceso la compañía enviará un correo electrónico con el nuevo número de contrato para visualizar el estado de cuenta y los nuevos montos a cancelar.
Con información: ACN/Últimas Noticias
No deje de leer:
Gobierno venezolano preparará un “primer censo” religioso para “diseñar la radiografía espiritual”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras