Conéctese con nosotros

Internacional

Casos de covid-19 superan los 12 millones en el mundo

Publicado

el

Coronavirus supera los 12 millones - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Hasta la fecha la pandemia del coronavirus se ha extendido por 188 países, la cifra de contagios supera los 12 millones y ha dejado más de 550.000 fallecidos en el mundo.

De este modo, América es la región más afectada, con 6,2 millones de casos, seguida por Europa (2,8 millones), Oriente Medio (1,2 millones) y el sur y sureste asiático, que acaba de superar la barrera del millón de casos.


El coronavirus supera los 12 millones de casos

El principal país afectados es Estados Unidos que acumula 3.1 millones de contagiados y más de 133.000 fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins.

Luego le sigue el gigante sudamericano, Brasil con 1.7 millones de contagios, entre los contagiados se encuentra el presidente Jair Bolsonaro. Con más de 1.1 millones de pacientes recuperados y más de 69.000 personas fallecidas.

En el tercer lugar, está la India, supera los 793.000 contagios y 21.600 fallecidos, datos superiores a Rusia, hasta la fecha tiene 700.000 casos y más de 10.800 fallecidos.

ACN

Foto: Cortesía

En el quinto lugar se encuentra Perú, con más de 316.00 casos positivos y unos 11.300 muertos, mientras que Chile supera los 306.000 casos y 24.400 muertos.

Por debajo de los 300.000 casos figura Reino Unido con 289.000 casos y 44.700 víctimas mortales. Continua México con 282.000 casos y 33.500 fallecidos.

Sigue España con 253.000 casos positivos y unos 28.400 fallecidos.

Por su parte Irán, tiene ya 12.300 muertos y más de 250.000 contagiados, por encima de Pakistán, que ha superado los datos de Italia al tener constancia de más de 243.000 contagios y algo más de 5.000 fallecidos. Italia acumula más de 242.000 casos positivos y casi 34.900 decesos desde el inicio de la pandemia, según el balance.

Asimismo, Sudáfrica registra 238.000 contagios y 3.700 fallecidos, Arabia Saudí, (223.000 casos y 2.100 muertos), Turquía (210.000 casos y 5.300 decesos), y Francia (207.000 contagiados y casi 30.000 fallecidos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos positivos.

Según el balance, Alemania registra unos 199.000, y aparece en la lista por delante de Bangladesh (175.000), Colombia (128.000), Canadá (108.000) y Qatar (102.000), países que sobrepasan los 100.000 casos de COVID-19. Argentina, que acumula 90.000 positivos, ha superado ya a China, el país donde se originó la pandemia y que suma 85.000 infectados.

ACN

Foto: Cortesía

De acuerdo a la lista de la Universidad Johns Hopkins continúa con Egipto, Suecia, Indonesia, Irak, Bielorrusia, Ecuador; Bélgica, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Ucrania, Filipinas, Omán y Países Bajos, que han superado los 50.000 casos.

Tienen más de 40.000 Singapur, Portugal, Bolivia, Panamá y República Dominicana.

Por su parte, Polonia, Israel, Afganistán, Suiza, Bahréin, Rumanía, Nigeria y Armenia han registrado ya más de 30.000 positivos,

Mientras que Guatemala, Honduras, Irlanda, Ghana, Azerbaiyán y Japón sobrepasan los 20.000. Por encima de los 10.000 contagios figuran Moldavia, Austria, Argelia, Serbia, Nepal, Marruecos, Camerún; Corea del Sur, Dinamarca, República Checa, Costa de Marfil, Uzbekistán y Sudán.

ACN/ Efe/ Heraldo

No dejes de leer: Presidenta interina de Bolivia Jeanine Añez se contagia de COVID-19 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump ordenó reabrir la legendaria prisión de Alcatraz, para recluir a peligroso criminales

Publicado

el

Trump ordenó reapertura Alcatraz - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió una vez más al mundo al anuncia que ordenó la reapertura y ampliación de la antigua prisión de Alcatraz. Famosa por haber sido una de las cárceles más duras del país.

En un mensaje en Truth Social el domingo, Trump afirmó que «durante demasiado tiempo EE.UU. ha estado plagada de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes». En este sentido ordenó la activación de esta cárcel que está ubicada en una isla cerca del puente Golden Gate de San Francisco.

Según Tremp su puesta en funcionamiento tras años de su clausura, servirá de «símbolo de la ley, el orden y la justicia». El centro de máxima seguridad, también conocido como La Roca, se cerró en 1963, porque entre otras cosas era costoso su mantenimiento,  y actualmente funciona como un exitoso lugar turístico.

Reapertura de Alcatraz

«Hoy, estoy dando instrucciones a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reabrir una ALCATRAZ sustancialmente ampliada y reconstruida«, escribió el mandatario. La prisión «albergaría a los delincuentes más despiadados y violentos de EE.UU.».

Trump se ha enfrentado a los tribunales por su política de enviar a presuntos miembros de bandas criminales a una cárcel de El Salvador.

En marzo, envió allí a un grupo de más de 200 presuntos pandilleros venezolanos. También ha hablado de enviar a delincuentes estadounidenses a prisiones extranjeras.

Presos famosos

Alcatraz fue originalmente un fuerte de defensa naval y se reconstruyó a principios del siglo XX como prisión militar. El Departamento de Justicia se hizo cargo de ella en la década de 1930 y empezó a acoger a presos del sistema penitenciario federal.

Entre sus presos más famosos se incluyen los gángsteres Al Capone, Mickey Cohen y George «Machine Gun» Kelly.

El centro de reclución también se hizo famoso por la película Birdman of Alcatraz (1962), protagonizada por Burt Lancaster, y que trata sobre el asesino convicto Robert Stroud, que mientras cumplía cadena perpetua en la prisión se interesó por los pájaros y llegó a convertirse en un experto ornitólogo.

También fue escenario de la película «La Roca» (1996), protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage, sobre un antiguo capitán del SAS (Servicio Aéreo Especial) y un químico del FBI que rescatan a unos rehenes de la isla de Alcatraz.

Con información de: BBC

No dejes de leer: Gobierno de Trump ofrece pagar 1.000 dólares a migrantes que se autodeporten

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído