Conéctese con nosotros

Internacional

Confirman primer caso de coronavirus en Perú

Publicado

el

coronavirus en perú
Compartir

En conferencia el presidente de Perú Martin Vizcarra confirmó el primer caso de coronavirus en Perú.

El jefe de Estado informó que se trata de un hombre de 25 años.

“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVI-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad; con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa”, declaró el mandatario.

Presidente de Perú llama a la calma

No obstante, el jefe de Estado pidió a la población mantener la calma y anunció que se ha implementado el plan de integración de respuesta que tenían planificado ante la eventual llegada de la enfermedad.

El día de ayer la Red Prestacional Almenara de EsSalud informó que dos pacientes ingresaron al centro de salud Alfredo Piazza (Lince); y al Hospital Guillermo Almenara (La Victoria) presentando fiebre, dificultad respiratoria y otros malestares, siendo evaluados de inmediato por los médicos de turno.

Essalud indicó que se ha seguido el protocolo médico establecido y luego de la evaluación, los dos pacientes, una mujer y un hombre adultos, recibieron tratamiento farmacológico para controlar sus males; el cual vienen cumpliendo en sus respectivos domicilios.

Durante la noche del jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se ha descartado la presencia de coronavirus en las 132 muestras de posibles.

Instituto Nacional de Salud del Minsa

Recordemos que el Instituto Nacional de Salud del Minsa es la única entidad oficial y autorizada para el procesamiento de las muestras y entrega de resultados en Perú y el Minsa es la fuente oficial de información autorizada sobre coronavirus en el país; por lo que contenido que circule en redes sociales y otros medios no oficiales no deben ser considerados como ciertos

El Minsa recomienda a la ciudadanía el lavado de manos, frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos; cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.

No dejes de leer: Suspendido Tomorrowland Winter Francia 2020 por el coronavirus

ACN/ La República

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído