Conéctese con nosotros

Internacional

Perú, Brasil y México los países de Latinoamérica más afectados por covid-19

Publicado

el

coronavirus en latinoamérica - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Con más de tres millones de contagios por covid-19, Perú, Brasil y México se mantienen como el epicentro mundial de la pandemia.

Este miércoles Brasil y México aumentaron los contagios y fallecidos por covid-19, 19 sin que la curva de la enfermedad muestre una tendencia a la baja, manteniéndose en la punta de la pandemia en América Latina junto a Perú, que ya superó los 11.000 fallecidos.

Por su parte, Brasil es el segundo país más afectado del mundo por detrás de Estados Unidos, ya sumó otros 1.223 fallecidos, de acuerdo con el balance diario del Ministerio de Salud, que informó de 1,7 millones de contagios de COVID-19 tras registrar 44.571 contagios en las últimas 24 horas.



Mientras que la cifra de fallecidos en la nación más grande de Latinoamérica llegó a los 67.964, según informó el gobierno del Jair Bolsonaro, quien dio positivo al virus. Pese a ello, hay alguna cifra que anima al optimismo: desde que se registró el primer caso en Brasil, a finales de febrero, más de un millón de personas se han recuperado.

Asimismo, el otro gigante de Latinoamérica, México registró un nuevo récord de casos de coronavirus, este miércoles alcanzó 6.995 nuevos contagios, ya acumula 275.003 infectados desde el inicio de la pandemia, informaron las autoridades sanitarias.  Los nuevos casos confirmados son la mayor cifra para un día desde los 6.914 contagios del 4 de julio pasado.

Frente al aumento de contagios y la necesidad de mantener la distancia social que promueve la OMS, la imagen del día estuvo en la Casa Blanca donde el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador fue recibido como invitado por su homólogo estadounidense Donald Trump; ambos sonrientes y sin tapabocas, evitando el apretón de manos pero, obviando la pandemia como tema central del encuentro.

Perú es el segundo país con más casos

Este miércoles Perú superó los 11.000 muertos por coronavirus, una semana después de iniciar un desconfinamiento gradual para reactivar su semiparalizada economía.

Con 181 muertes en las últimas 24 horas, los fallecidos se incrementaron a 11.133, según el balance diario del Ministerio de Salud.

En los últimos 30 días han muerto 185 personas al día por covid-19 en promedio.

Perú es el segundo país de Latinoamérica con más casos de coronavirus, detrás de Brasil, y el quinto del mundo. Es el tercero en fallecidos en la región después del gigante sudamericano y México.

ACN/ DW

No dejes de leer: Temblor de 5,5 se sintió en varias partes de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído