Conéctese con nosotros

Política

Candidata de la Plataforma Unitaria niega tener doble nacionalidad

Publicado

el

Corina Yoris niega doble nacionalidad - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

La candidata de la Plataforma Unitaria, Corina Yoris niega doble nacionalidad tras rumores en redes sociales de poseerla.

«Desmiento categóricamente la información que está circulando sobre mi supuesta doble nacionalidad. Nací en Caracas, mis padres nacieron en Venezuela y jamás opté por una nacionalidad diferente a la venezolana”, aseguró la candidata unitaria mediante su cuenta de la red social X.

Entre tanto, el periodista  Nicmer Evans, destaca en su cuenta X que «A esta hora están conversando sobre la posibilidad de postular por la MUD al Dr. Ramón Guillermo Aveledo, o a Luis Emilio Rondón de UNT, con el respaldo de María Corina. A fin de evitar quedarse sin un candidato viable…».

Corina Yoris niega doble nacionalidad

Corina Yoris niega doble nacionalidad - Agencia Carabobeña de NoticiasLa controversia comenzó el sábado cuando piratas informáticos manipularon repetidamente el perfil de Wikipedia de Yoris, inyectando falsedades como la posesión de una dualidad nacional venezolana-uruguaya.

Este acto de vandalismo digital fue el preludio de una campaña viral en redes sociales, principalmente en aquellas controladas o influenciadas por el régimen de Nicolás Maduro.

Iris Varela, exministra y conocida figura del chavismo, se unió  en mensaje provocativo en X expresó: «Señoras y señores, informamos que la Marioneta Villana no podrá inscribirse por tener doble nacionalidad es (uruguaya y venezolana) así que ésta tampoco se puede vestir! Prohibición expresa en el articulo 41 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela!»

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es clara en su artículo 41, prohibiendo la candidatura presidencial a aquellos con doble nacionalidad. Sin embargo, en el caso de Yoris, la rápida respuesta y la desmentida de las acusaciones parecen ser su mejor defensa ante una campaña que busca sembrar dudas sobre su idoneidad para el cargo.

«Guerra concertada contra las Corinas»

Por su parte el profesor titular de Derecho Internacional y DDHH, Asdrúbal Aguiar @asdrubalaguiar, señala que lo que viene sucediendo “es parte de la guerra concertada contra las Corinas, que viene desde atrás. No se puede endosar una voluntad que se conjuga en @MariaCorinaYA  y responde a razones profundas y afectivas difícilmente conciliables con la lógica utilitaria y sobreviviente de los partidos franquicia.

La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solorzano, expresa que “estas horas de incertidumbre, considero fundamental informar a la ciudadanía: – La Dra. Corina Yoris, candidata presidencial propuesta por la Unidad, de manera UNÁNIME, hasta el momento no ha podido ser inscrita debido a que le ha sido impedido o a los representantes de los partidos de las fuerzas democráticas (MUD y UNT).

«Seguimos trabajando para que se nos garanticen los derechos políticos previstos en nuestra Constitución La PUD mantiene reuniones permanentes de evaluación, discusión y decisión. Actuaremos de manera responsable frente al país», agregó.

«En mi caso y el de mi partido Encuentro Ciudadano, nuestra decisión es respaldar la candidatura unitaria que se decida, en virtud de la imposibilidad de inscribir a la candidata de todos los MariaCorinaYA, a quien hemos respaldado con el mayor compromiso», atizó.

Uruguay también lo desmiente

Asimismo, la Cámara de Representantes de Uruguay negó que Corina Yoris tenga esa nacionalidad, al explicar que la Constitución del país oriental, que «no se adquiere a la nacionalidad uruguaya por matrimonio con una persona nacida en Uruguay».

Cabe reseñar que Yoris estuvo casada con el también filosofo uruguayo Eduardo Piacenza, quien falleció en 2011, dejando de la unión tres hijos.

Corina Yoris niega doble nacionalidad - Agencia Carabobeña de Noticias

Villegas dice que la PUD busca otro candidato

El periodista Vladimir Villegas, señaló a través de su cuenta en X (Twitter) que presuntamente la Plataforma Unitaria (PUD) estaría en la búsqueda de un candidato que pudiera pasar “los filtros del oficialismo”, esto ante la imposibilidad de inscribir a la Dra Corina Yoris.

Señala que no hay mucha claridad en el asunto, pero según su fuente, se comenta que algunos de los actores políticos que rechazaron en un principio ser candidato de la PUD, hoy podrían haber reconsiderado dicha posibilidad.

Entre los nombres que se barajan, reluce el del gobernador del Zulia y presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) Manuel Rosales, aunque tampoco descarta nombres como el de Luis Emilio Rondón, vicepresidente de la tolda azúl.

Ante este movimiento, Villegas se cuestiona de qué manera podría actuar MCM en dicha jugada, de la cual también asegura que la coalición opositora ha descartado por completo un llamado a la abstención.

ACN/MAS/Carabobo es Noticia, Agencias

No deje de leer: Plataforma Unitaria pide extender plazo de inscripción para presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído