Política
Corina Yoris denunció que el CNE impide inscribirse como candidata a presidenciales (+video)

Corina Yoris, la candidata presidencial de los partidos MUD y UNT, denunció este lunes 25 de marzo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), no le ha permitió presentar su postulación para competir en las elecciones del próximo 28 de julio en el día que vence el plazo.
«Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver”, dijo en rueda de prensa Yoris. “Fuimos incluso presencialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y no hemos podido”.
Corina Yoris denunció que el CNE impide inscribirse
La también profesora universitaria, candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante la inhabilitación de María Corina Machado, dijo que, al impedir su candidatura, el gobierno chavista bloquea el derecho de inscripción no sólo para ella sino “para todos los ciudadanos de Venezuela que quieran postularse a presidente”.
Aún así, Yoris indicó que la oposición “no va a caer en provocaciones”.
“Estamos defendiendo el deseo de cambio de todo un país”, dijo, al tiempo que negó ser la candidata de Maria Corina Machado. “Yo estoy representando la candidatura de toda una unidad política que era el deseo de todos los venezolanos”, aseguró.
Te puede interesar: Movilización en Caracas por inscripción de Nicolás Maduro ante el CNE
La candidata opositora también agradeció a la comunidad internacional, que “nunca nos ha dejado solos”.
Piden prorrogar
Yoris se pronunció después que la alianza antichavista pidió al CNE prorrogar por tres días el lapso para postular candidaturas, a fin de “subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han ocurrido en el proceso” y poder “proceder a la postulación” que se les “ha imposibilitado”.
A juicio de la plataforma, “se han violado derechos constitucionales”, entre los que mencionó el de “participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes elegidos”.
“A diferencia de muchas otras organizaciones políticas, no se nos ha permitido postular candidatura presidencial para los comicios fijados para el 28 de julio”, sostuvo la PUD.
De momento, se conoce de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, de los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, del opositor Antonio Ecarri, del comediante Benjamín Rausseo y de Luis Ratti, disidentes del sector más amplio de la oposición.
El candidato del chavismo, el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, formalizará su aspiración a un tercer mandato este lunes ante el ente electoral y tiene previsto montar un acto para celebrar la concreción del trámite, el mismo que le impide a su rival.
️ «HAY PREGUNTAS QUE HAY QUE HACERLE A MADURO, NO A MÍ»
La candidata de la Plataforma Unitaria (@unidadvenezuela), Corina Yoris (@yorisvillasana), denuncia irregularidades para inscribirse ante el CNE
: @ImpactoVE pic.twitter.com/GtOeCcBg8a
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 25, 2024
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Plataforma Unitaria pide extender plazo de inscripción para presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias