Internacional
Corea del Norte cierra el año lanzando otros tres misiles balísticos

Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, este sábado 31 de diciembr;e en lo que supone la enésima muestra de fuerza del régimen en un año en el que ha realizado prácticamente medio centenar de pruebas de este tipo, una cifra récord.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) detalló en un comunicado que detectó “tres misiles balísticos de corto alcance (SRBM) lanzados por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde el área del condado de Junghwa, en la provincia de Hwanghae del Norte (suroeste del país) en torno a las 8.00 hora local”.
Los misiles cayeron en el mar de Japón tras recorrer unos 350 kilómetros y alcanzar una altura máxima de unos 100 kilómetros; según estimaciones de los ejércitos surcoreano y japonés, que inicialmente reportaron el lanzamiento de un solo proyectil de tipo balístico.
El JCS explicó que las especificaciones de los misiles están siendo “analizadas en profundidad” por la inteligencia militar surcoreana y estadounidense.
Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos
El Estado Mayor surcoreano condenó con dureza este ensayo que tildó de “provocación significativa” y consideró una “clara violación” de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Pionyang; por sus programas de armas de destrucción masiva.
La prueba de hoy llega en un momento en el que la tensión se encuentra en máximos en la península coreana; apenas un día después de que Seúl realizara una prueba para un futuro cohete espacial de combustible sólido con el cual quiere acelerar el despliegue de satélites de reconocimiento militar.
Precisamente, el régimen lanzó el 19 de diciembre dos misiles balísticos de medio alcance (MRBM); para probar el funcionamiento de un satélite de espionaje que ha dicho que quiere tener listo para abril.
A su vez, el pasado lunes Pionyang envió cinco drones que se infiltraron en espacio aéreo surcoreano y llevaron a Seúl a enviar también aeronaves no tripuladas al Norte para obtener imágenes de instalaciones militares.
Al menos 47 lanzamientos
Este año Corea del Norte, enfrascada en un plan de modernización armamentística a cinco años y aún completamente cerrada al exterior por la pandemia; ha realizado prácticamente casi al menos 47 lanzamientos de proyectiles de distinto tipo, según estimaciones del Nuclear Threat Initiative (NTI) de Washington y EFE.
Los ensayos se han incrementado especialmente en la segunda mitad del año; cuando el régimen de Kim Jong-un ha venido ejecutando estas pruebas para replicar al Sur y a EE.UU.
Ante la negativa del régimen de retomar el diálogo y su insistencia en reforzar su arsenal; Seúl y Washington reiniciaron desde mayo sus grandes maniobras militares y han optado por responder a tests de Pionyang con el despliegue rotatorio de activos estratégicos estadounidenses en la península, lo que ha deparado y acelerado un ciclo de acción-reacción que los expertos ven con preocupación.
Este último lanzamiento llega además en un momento en el que el partido único norcoreano celebra un importante pleno en Pionyang para fijar su agenda de 2023; se prevé que el régimen publique mañana, 1 de enero, el discurso de clausura de Kim Jong-un, el cual podría incluir mensajes para EE.UU. o Corea del Sur.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno brasileño de Bolsonaro anula restricciones y Maduro podrá estar en investidura de Lula
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Explosión causa daños irreparables en central hidroeléctrica en Ucrania (+Videos)

En un comunicado emitido este martes, la empresa pública hidroeléctrica de Ucrania, Ukrhidroenergo, afirmó que los daños sufridos por la central hidroeléctrica de Nueva Kajovka son “irreparables” y fueron causados por una explosión desde el interior de la sala de máquinas.
Según el escrito oficial de la empresa, “como resultado de la detonación en la sala de máquinas; la central hidroeléctrica de Kajovka quedó completamente destruida y no puede ser reparada”.
Sin embargo, Ukrhidroenergo señaló que la represa dañada en una explosión ocurrida durante la madrugada de este martes; podría volver a estar operativa en un plazo de cuatro días.
El ejército, la inteligencia, la Presidencia y el Gobierno de Ucrania acusó a Rusia de llevar a cabo la detonación de manera deliberada; con el objetivo de detener o dificultar la contraofensiva ucraniana.
https://twitter.com/El_Doomer/status/1665975792378212354
Ucrania acusa a Rusia de explosión en central hidroeléctrica
Por su parte, las autoridades rusas responsabilizan a Kiev de la explosión que habría provocado la destrucción de la presa.
El comunicado de Ukrhidroenergo también advierte que el nivel del agua de la represa está disminuyendo rápidamente.
Esto ha llevado a la evacuación de la población de la zona debido al riesgo de inundaciones.
https://twitter.com/melisarivas24/status/1666058709376589826
La Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka se encuentra ubicada en el territorio ocupado por Rusia; en la provincia ucraniana de Jersón, al sur del país.
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1666046146458820608
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
“Estamos frente a un Gobierno ilegal”, dice opositor colombiano y pide renuncia de Petro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
Aparatoso accidente deja un fallecido y cuatro heridos en Trincheras
-
Internacional23 horas ago
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
-
Internacional23 horas ago
Ministro de Petróleo participa en la 186° Conferencia Ministerial de la OPEP
-
Política24 horas ago
Comisión Nacional de Primarias desestima recurso judicial en contra