Conéctese con nosotros

Política

Copei inauguró sede en el municipio Libertador

Publicado

el

Copei - acn
Autoridades regionales y municipales del partido Copei Carabobo en el acto. (Foto: Prensa Copei)
Compartir
En un sencillo pero muy emotivo acto fue inaugurada la casa de Copei en el municipio Libertador del estado Carabobo, este espacio abrió sus puertas para servir como punto de encuentro y reuniones de militantes, simpatizantes y amigos de esta populosa localidad.

La actividad contó con la presencia de las autoridades regionales, municipales, candidatos a concejales para las venideros comicios electorales del 9D; representantes de los partidos políticos de la alianza para estas elecciones y una nutrida concurrencia de vecinos de la zona.

La organización estuvo a cargo del comité municipal de Libertador presidido por Carmen Alcalá quién también es candidata a concejal, Anahis Racamonde vicepresidenta y Luis Márquez de manera conjunta con los dirigentes regionales Crismer García, subsecretario regional y Jesús Alfonzo secretario juvenil.

La candidata a concejal por el partido Copei a las elecciones del 9D, Carmen Alcalá; en su intervención, recalcó que la herramienta principal para salir de esta crisis es el voto «Hay que explicarle a la gente la importancia del porque deben salir a votar y convencerlas con un buen mensaje». También hizo un llamado a la unión y al trabajo en equipo para que la ayuden a lograr ser la voz de esta comunidad.

Copei tiene 72 años de lucha

El presidente de Copei en Carabobo, Gerardo Zamora, hizo mención de la lucha histórica que hace 72 años emprendieron los jovenes socialcristiano desde las aulas universitarias, encabezada por Pedro Del Corral y Rafael Caldera, logrando elementos y pasos muy importante razón por la que ánimo a los presente a continuar y consolidar ese espíritu de lucha en defensa de la bandera de la democracia que se materializó con la creación del Comité de Organización Política Electoral Independiente el 13 de enero de 1946.

«Debemos tener consecuencia con nuestros postulados participando en los procesos electorales, los abstencionistas hacen que se produzcan resultados que no nos favorecen porque los fraudes los cometen los humanos, hago un llamado a participar activamente a cuidar el voto en las mesas para evitar la trampa y el fraude»

Roberto Vernet, secretario de organización regional, señaló que el camino electoral es la única fortaleza para enfrentar al gobierno «Lo importante para ganar unas elecciones es la participación, esto ha quedado demostrado a lo largo de los diferentes procesos electorales, donde la oposición ha logrado triunfos con el mismo árbitro el mismo CNE»

Citó como ejemplo las elecciones que ganó la oposición en el año 2015 para la Asamblea Nacional, las de Gobernadores y la recientes elecciones de la Universidad de Carabobo donde según Vernet, los estudiantes unidos dieron ejemplo de participación, organización y valentía defendiendo sus votos ante un gobierno regional que usó su fuerza desproporcionada en contra de estos jóvenes.

Copei - acn

Parte del público asistente al acto de inauguración de la casa de la tolda verde. (Foto: Prensa Copei)

Es un orgullo para la gente de Libertador

En su intervención Rafael «el Negro» Blanco agradecio a la familia Racamonde quienes gentilmente cedieron este espacio la casa que perteneció en vida al dirigente copeyano y cronista del municipio Libertador Rubén Racamonde. También manifestó sentirse orgulloso y elogió la labor de este equipo de jóvenes del municipio; quienes de forma organizada vienen haciendo un excelente trabajo.

Dijo Blanco «Carmen Alcalá es una candidata con hidalguía, una mujer conocida, respetada de prestigió con experiencia y preparación que lleva la bandera de Copei con gran ánimo; pero nosotros tenemos que ayudarla debemos convertirnos en multiplicadores y motorizadores de la democracia hay que salir movilizarnos, dar el frente. No podemos ser solo espectadores debemos entusiasmar a nuestros familiares y amigos para que salgan a votar solo así lograremos que Carmen sea su representante».

Tenemos que reorganizarnos de abajo hacia arriba, la primera base es el Concejo Municipal y las células son los Concejales estos son la fluidez y el vínculo entre las juntas de vecinos, las comunidades por lo que necesitamos darle voz a estos candidatos opositores, porque son ellos los que van a decirles sus verdaderas necesidades a esta gente»

Hay que defender los votos en las mesas

Por su parte el experto en materia electoral, Carlos Aguilera, explicó brevemente las estrategias básicas en una campaña electoral para lograr obtener el triunfo, como primer punto destacó la capacidad que se deben tener para motivar, animar y convencer a la gente para que salga a voto, en segundo lugar resaltó los medios de movilización de ese voto y cómo tercer punto recalcó la importancia de cuidar y defender esos votos en las mesas electorales.

Crismer García, presidente saliente de Copei, manifestó sentirse orgulloso de haber podido lograr junto a su equipo de trabajo abrir las puertas de la casa de la esperanza y la lucha democrática en este importante municipio » Está no será una casa solo para los copeyano, este sera un espacio para la democracia, el debate político y de beneficio para la comunidad».
ACN/Boletín prensa Copei

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído