Deportes
La Copa Mundial de Clubes se la llevó el Liverpool

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA Catar 2019 y las celebraciones en cada victoria han finalizado; pues el nuevo vencedor es el equipo de Liverpool.
Desde el Estadio Internacional Khalifa, se ha proclamado campeón del mundo por primera vez; luego de ganar prácticamente todos los títulos posibles.
Los jugadores de Liverpool, se impusieron ante un magnífico Flamengo; en una de las finales más reñidas a las que ha asistido el Mundial de Clubes.
Final del Mundial de Clubes: Liverpool vs Flamengo
Este encuentro de final, recordó a los aficionados de estos equipos lo ocurrido en Río de Janeiro; cuando ambos se cruzaron por primera vez en la final de la Copa Intercontinental de 1981.
En esta temporada, ninguno lo tuvo fácil para alcanzarla, pues en el caso del Flamengo; se vio obligado a remontar para doblegar a Al Hilal, quien participó como debutante.
«Necesitó una clase magistral de Bruno Henrique en la segunda parte para poder certificar su pase a la final», reseñó el portal de Fifa.
Por su parte, el Liverpool esperó incluso más para batir al Monterrey; con una genialidad de Roberto Firmino en el tiempo extra.
Cabe resaltar, que la pieza decisiva de la final del Mundial de Clubes fue nuevamente Firmino; quien en la prórroga luchó para que fuese la melodía de You’ll Never Walk Alone; la que sonó en las gradas tras el pitazo final.
Ganadores en los otros puestos
Pocas horas antes, se disputó el partido por el tercer puesto entre el Monterrey y el Al Hilal; quedando como vencedor con la segunda medalla de bronce de su historia el Monterrey.
En este encuentro, los 90 minutos reglamentarios concluyeron con un empate; y el resultado iba a depender de los porteros.
En la tanda de penales, Luis Cárdenas desplegó todo su repertorio y no solo para detener disparos. En el caso del segundo portero de los Rayados, quien repelió dos tiros dejó a los suyos a uno de la victoria.
Allí, fue cuando él mismo ejecutó un lanzamiento e inscribió su nombre en la historia del Monterrey.
El Espérance Sportive de Túnez, igualó su mejor posición histórica quedando en el quinto puesto; y estableciendo un récord de 6-2 sobre el conjunto anfitrión, el Al-Sadd.
Este, supuso el mayor número de goles anotados por un equipo en el Mundial de Clubes; y también igualó el mejor registro de tantos en un partido.
En la séptima posición, quedó el Hienghène Sport, el primer equipo de Nueva Caledonia; que compite en el torneo.
Clasificación, goleadores y premios
Del primero al último, los equipos quedaron así: Liverpool, Flamengo, Monterrey, Al Hilal, Espérance Sportive de Túnez, Al-Sadd SC y Hienghène Sport.
El total de goles anotados fueron 30, aproximadamente 3,8 por partido. Entre los máximos anotadores se destacan Hamdou Elhouni y Baghdad Bounedjah con tres cada uno y Abdelkarim Hassan con dos.
Respecto a los premios, el Balón de Oro adidas fue para Mohamed Salah (Liverpool), el Balón de Plata adidas para Bruno Henrique (Flamengo); el Balón de Bronce adidas se lo llevó Carlos Eduardo (Al Hilal) y el Trofeo Fair Play de la FIFA para ES Túnez.
ACN/Es.Fifa.com/Foto: Fifa
Lee también: Norteamérica será sede del Mundial de 2026 con 48 selecciones(Opens in a new browser tab)
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno