Conéctese con nosotros

Nacional

Copa Airlines inaugura vuelos directos entre Panamá y Barcelona

Publicado

el

Copa Airlines vuelo Panamá Barcelona
Foto: Cortesía
Compartir

La aerolínea panameña Copa Airlines inauguró este jueves 30 de junio vuelos directos desde Panamá hacia la ciudad de Barcelona, Venezuela.

“La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo económico y progreso social en nuestra región; por eso seguiremos creciendo hacia nuevos destinos”, afirmó el presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron.

Así mismo, agregó que seguirán “colaborando con las autoridades, empresarios y gremios de turismo; para continuar impulsando la actividad comercial y turística entre las diferentes ciudades que servimos”.

La nueva ruta hacia el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui, Barcelona; tendrá tres frecuencias semanales (lunes, jueves y sábado) a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado a las afueras de Ciudad de Panamá y considerado como el “hub de las Américas” por ser un importante centro de conexiones regional.

Vale destacar que Copa Airlines ya contaba con tres destinos de Venezuela: Caracas, con 3 vuelos diarios; Valencia, con 5 frecuencias semanales; mientras que Maracaibo, con 4 frecuencias semanales.

Copa Airlines activa vuelos entre Panamá y Barcelona

En tanto, la aerolínea refirió en un comunicado que esta “nueva puerta a Venezuela hace posible el desarrollo de más actividad económica y comercial entre los países; ya que permite que más turistas y personas que visitan a familiares y amigos vengan a Panamá y conozcan las maravillas del país”.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance; cuenta con una de las flotas más modernas y eficientes de la industria compuesta por aeronaves Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9.

Además, presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y el Caribe: ofreciendo una puntualidad superior al 90 %, entre los mejores a nivel mundial, de acuerdo con los datos de la empresa.

Con información: ACN/El Pitazo/Redes

No deje de leer:

Lluvias provocan derrumbes y dejan incomunicado a Trujillo y Mérida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído