Carabobo
Alcaldía de San Diego ofreció conversatorio de gestión emocional

En el mes de la salud mental, la alcaldía de San Diego ofreció conversatorio de gestión emocional. El pasado miércoles 16 de octubre a fin de identificar la montaña rusa de las emociones con herramientas y estrategias para tener una vida saludable.
La actividad, efectuada a través de la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, se realizó en el auditorio con un aforo de aproximadamente 200 personas. Que atendieron el llamado a participar en la charla dictada por los profesionales Josagny Díaz, psicólogo industrial, y Guillermo Hernández, psicólogo clínico. Ambos especialistas en salud mental, los cuales ofrecieron cápsulas de bienestar.
En ese sentido, el alcalde León Jurado Laurentín calificó como fundamental la ayuda de profesionales en el área para aprender a conducir las emociones y evitar hechos lamentables en la sociedad, Invirtiendo tiempo en el autocuidado con inteligencia para vivir sanamente; de lo contrario, la persona se va deteriorando cognitivamente.
También puede leer: Alcalde Fuenmayor ha dotado más de 30 Casas de Alimentación en Valencia
Conversatorio de gestión emocional
La charla comenzó con la ponencia del psicólogo Guillermo Hernández, quien señaló que ocuparse de la salud mental es un acto de valentía, más no de cobardía. Y empieza por cada una de las personas, preguntándose ¿qué tan satisfechos estamos con la vida que tenemos hoy día? Con una evaluación del 1 al 10.
Los que contestaron con números altos, se le aplaudió por el modo de vida. Y los que no, se le recomendó redireccionar, estructura y valor, las acciones que viene haciendo para lograr mejorar el círculo de vida sin complacer a terceros.
Hernández recalcó una vez más ante al auditorio la necesidad de invertir en uno mismo. Para eso es necesario el conocimiento como individuo; ocuparse y responsabilizarse por uno mismo, no de la pareja. No esperar estar mal para buscar las herramientas y avanzar pese a cualquier circunstancia de la vida.
Experimentar las emociones
Por otro lado, la psicóloga Yusagny Díaz instruyó a los presentes a vivir y experimentar las emociones, desde la tristeza, la alegría, los retos y las sorpresas. En ese sentido, invitó al colectivo a tomarse 15 minutos como mínimo para desconectarse del mundo de las responsabilidades y regalarse un tiempo hasta para tomar un café, un té o un helado con tranquilidad y disfrutar de ese espacio en compañía o en soledad, pero queriéndose a sí mismo.
Valiéndose de unas cápsulas de bienestar, calificó como vitamina A el agradecimiento y activar la emoción de la felicidad. La vitamina C es la conexión con los sentidos, conectarse con las cosas que le gustan, y la vitamina D es el sonreír cada día, vivir cada instante, amar cada hora y disfrutar cada segmento, al punto que hay que activar los sentidos, liberar y drenar.
«La salud mental es algo que no se ve, ni se toca, pero está allí, tiene un gran impacto, y repercute en nuestro comportamiento y entorno, por lo que debe ser cuidada por cada uno de nosotros». Concluyó.
Al culminar el conversatorio, los psicólogos agradecieron al alcalde León Jurado por la oportunidad de brindar psicoeducación a los asistentes. De modo que sean capaces de creer en sí mismos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Con la elección de la reina comienzan las Ferias en honor a su patrón San Rafael Arcángel de Bejuma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año