Internacional
Covid-19 mundial: supera los 30 millones de casos y cerca del millón de muertes

Los contagios mundiales de COVID-19 superó los 30 millones; de acuerdo con los datos proporcionados este viernes por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
El número de infecciones confirmadas ha alcanzado los 30.071.368 a las 5.45 GMT; mientras que la cifra de fallecidos se acerca al millón, con 944.887 muertos.
Contagios mundiales de covid-19
Por países, Estados Unidos encabeza la lista de casos (6.674.411);por delante de la India (5.118.253) y Brasil (4.455.386).
Completan los primeros diez puestos Rusia (1.081.152); Perú (744.400); Colombia (743.945); México (684.113); Sudáfrica (655.572); España (625.651) y Argentina (601.713).
Entre los países europeos, donde se asiste a un repunte de casos, también destacan Francia, undécimo con 454.266 contagios; el Reino Unido, décimo cuarto con 384.087; Italia, vigésimo con 293.025, y Alemania, vigésimo segundo, con 269.048.
De este último, según las autoridades sanitarias alemanas contabilizaron en las últimas 24 horas 1.916 nuevos contagios por coronavirus; algo menos que los 2.194 registrados ayer, la cifra más elevada desde el 23 de abril.
El número de muertos asciende a 9.378, siete más en 24 horas, y el número total de positivos desde que se diera a conocer el primer caso de contagio en el país a finales de enero se sitúa en 267.773; según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados esta medianoche.

Hospital Universitario de Essen, Alemania. (Foto: EFE)
EEUU también comanda fallecidos
EEUU también lidera el ránking por defunciones, con 197.633; mientras que Brasil (134.935) y la India (84.372) ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.
China, la otra cara
Mientras que en el país donde se originó la pandemia, a finales de 2019, la Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 32 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 a viajeros provenientes del extranjero el jueves; mientras que ha alcanzado su trigésimo tercer día consecutivo sin contagios locales.
Por lo tanto, el número total de infectados activos en la China continental hoy es de 165, dos de ellos en estado grave.
La Comisión Nacional de Sanidad no anunció nuevos fallecimientos por la COVID-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, entre los 85.255 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia y de los que 80.456 superaron la enfermedad y fueron dados de alta.

China hoy. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez se retira de carrera electoral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)