Conéctese con nosotros

Nacional

Espacio Público cuenta 20 ataques a la libertad de expresión en septiembre

Publicado

el

Contabilizan 20 ataques a la libertad de expresión - noticiacn
Compartir

Contabilizan 20 ataques a la libertad de expresión en septiembre, según denuncia la ONG Espacio Público, «14 casos, que se traducen en 20 violaciones a la libertad de expresión» en Venezuela, según recoge un informe difundido este lunes.

«El noveno mes del año, la ciudadanía en general (29%), medios de comunicación (29%) y periodistas (18%) resultaron ser las principales víctimas, mientras que los responsables de la mayoría de estas violaciones fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y desconocidos»; reseñó la organización.

Entre las agresiones más frecuentes reportadas por Espacio Público destacan la censura, la intimidación y el hostigamiento judicial.

Contabilizan 20 ataques a la libertad de expresión

La organización, que defiende la libertad de expresión y de prensa en Venezuela; puntualizó que en lo que va de año han «contabilizado 312 violaciones a la libertad de expresión, correspondientes a 165 casos».

Además, subrayó que «persiste el acoso contra periodistas»; citó casos como el del reportero del portal  Armando.Info Roberto Deniz.

El periodista publicó hace más de un año un reportaje que vincula a Álex Saab en hechos de corrupción con diputados venezolanos y el Gobierno; recibe ataques en redes sociales que la ONG califica como «hostigamiento».

Entre los hechos reseñados por Espacio Público está también el allanamiento a las viviendas de los humoristas Napoléon Rivero y Reubén Morales; acusados de «instigación al odio» y «delitos informáticos», según explica el informe.

«Apagones limitan conectividad»

Otro aspecto que toca la organización es la falta de energía eléctrica; de acuerdo con Espacio Público, los «apagones limitan la conectividad».

Al respecto, citan los apagones y fallas en el servicio de internet ocurridos durante septiembre en los estados Zulia, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y Delta Amacuro.

Recientemente, la ONG venezolana Redes Ayuda publicó su informe «Voces Confinadas 2.0»; en el que aseguró que durante el año 2020 se registraron 127 ataques a la libertad de expresión en el país caribeño.

Además, contabilizó 43 casos de amenazas y hostigamientos, 33 bloqueos a plataformas digitales, 12 en redes sociales, 11 ciberataques, 8 detenciones e imputaciones y otros 3 casos relacionados con agresiones diversas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo tercera en el mapa-covid-comunitario y llega lote de Sputnik V

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído