Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Sabías que el consumo continuo de vitaminas puede ser tóxico?

Publicado

el

Consumo continuo de vitaminas
Compartir

Las vitaminas son necesarias para fortalecer nuestro organismo, sin embargo, hay que tener mucho ojo al momento de determinar el tiempo de tomar las mismas, pues el consumo continuo de ellas puede ser hasta tóxico.

En esta época ante la situación que se vive con el covid-19 el doctor Gustavo Oviedo; hace una serie de recomendaciones a la población; una de ella es no ingerir la misma vitamina de manera continua, es necesario alternar.

El presidente del Hospital Metropolitano del Norte, médico nutrólogo y profesor titular de la Universidad de Carabobo; indicó que una gran cantidad de personas está en proceso de recuperación del Covid-19.

Muchos han sufrido taquicardia, diabetes, hipertensión; problemas cardiovasculares, taquicardia, fatiga, pérdida de peso y masa muscular.

Eso requiere de una alimentación particular para que el paciente se vaya recuperando satisfactoriamente.

Consumo continuo de vitaminas

En relación al uso de vitaminas dijo que, si bien es cierto que se están utilizando para fortalecer el sistema inmune; sobre todo la C,D y el Zinc, hay que hacer una especie de descanso.

Explicó que en el caso de la vitamina D; se concentra en el organismo y si se sigue tomando pudiera ser hasta tóxica.

Asimismo, dijo que es importante una buena alimentación, actividad física y llevar sol.

Al consultarle sobre la efectividad de la ivermectina, dijo que es un fármaco que está en discusión y análisis sobre su efectividad o no; sin embargo, confesó que la ha tomado una vez al mes siguiendo el protocolo.

ACN/Sandy Aveledo

No dejes de leer: ¿Sabías que la composición de las lágrimas es distinta según su causa?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído