Internacional
Consulado General de Venezuela en Madrid inició operativo de apostilla

El Consulado de Venezuela en Madrid anunció que realizará un operativo de tramites de apostillas hasta el próximo 11 de abril. La jornada es impulsada por la Oficina de Relaciones Consulares (ORC) del Ministerio para Relaciones Exteriores. Esto tras la realización de una jornada de atención priorizada en Barcelona del 2 al 4 de abril.
Durante la inauguración del operativo de atención priorizada, la embajadora Gladys Gutiérrez Alvarado acompañó a la cónsul general, Nancy Lira Ochoa, para verificar que todas las fases del proceso avanzaran sin incidencias.
Los solicitantes del trámite de apostillas deben acudir de manera presencial a la sede del Consulado, ubicado en la calle de Eloy Gonzalo, 40 de Madrid, a la salida del metro Iglesia. Deben presentar el original y la copia de su documentación venezolana (cédula y/o pasaporte), dos (2) ejemplares impresos de la cita y el documento que desee apostillar.
Operativo de apostilla en España
La jornada, que prevé la atención en un horario ininterrumpido de 9 a.m. a 4 p.m. Además de apostillar documentos, permite realizar otros trámites, como cambios de usuario y la reprogramación de citas en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (SLAE).
Con este refuerzo en la atención de apostillas, promovido por la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, las autoridades consulares venezolanas esperan procesar cerca de 4 mil documentos de connacionales residenciados en Madrid, Cataluña y otras Comunidades Autónomas cercanas.
De igual manera el Consulado de Venezuela en Madrid, pone a disposición de las personas interesadas la información relacionada con los trámites consulares disponible en la web www.consuladodevenezuelaenmadrid.com. Así mismo invita a la ciudadanía a mantenerse al tanto de la actualidad consular siguiendo en Instagram a @consvemadrid, cuenta oficial del consulado venezolano.
Con información de: Mppre / VTV
No dejes de leer: Wall Street remonta con fuerza tras el anuncio de Trump de pausar aranceles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)

A las 12:07 de la tarde, hora de Venezuela, este jueves 8 de mayo Habemus Papam al salir de la chimenea de la Capilla Sixtina el humo blanco, del cónclave, por lo que el mundo católico tendrá su papa 267 d para continuar el legado de San Pedro.
El nuevo prelado de la Iglesia compuesta por más de 1400 millones de creyentes, ahora espera por saber quién o cual de los cardenal que fue electo, que lo dirá el camarlengo. Para que salga humo blanco al menos 89 cardenales de los 133 le dieron su sugragio.
Lo normal es que el candidato elegido como nuevo papa salga del propio Colegio cardenalicio, aunque no es un requisito indispensable. Ocurrió con la elección de Urbano VI, seleccionado papa en 1378, cuando era arzobispo de Bari.
También puede leer: Primera votación para elegir papa: fumata negra… el cónclave sigue (+ videos)
Habemus Papam
Cuando un cardenal alcanza el apoyo de dos tercios necesario, el decano del Colegio cardenalicio le preguntará si acepta su elección. Si efectivamente acepta el cargo, el cardenal elegirá el nombre con el que se le conocerá como pontífice. El nuevo papa se retira a la sacristía de la Capilla Sixtina, ubicada bajo el ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel, conocida como Sala de las Lágrimas, para un momento de meditación.
Allí se pondrá las vestiduras papales blancas antes de salir al balcón de la Basílica de San Pedro. En un perchero, encontrará tres sotanas, una de talla pequeña, otra mediana y otra grande, así como tres pares de zapatos de diferentes números, la estola y la esclavina roja y otras prendas de la vestimenta papal. Volverá a la Capilla Sixtina revestido como papa y, subido a la cátedra, será saludado por los cardenales, que le reconocerán como papa.
Tras esto, el cardenal protodiácono anunciará desde el balcón de San Pedro Habemus papam («Tenemos un papa») antes de que el nuevo soberano haga su primera aparición pública, y, si lo desea, pronuncie su primer discurso e imparta su primera bendición urbi et orbi, a la ciudad de Roma y a todo el mundo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Segunda fumata negra y el sucesor de Francisco se hace esperar (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política17 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes18 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Internacional19 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto