Economía
Consideran que apertura económica puede compensar salida de Chevron

El economista Tomás Socías es parte del grupo de expertos que consideran que una apertura económica puede compensar salida de Chevron.
En entrevista a Unión Radio, el también exministro de Industria y expresidente de Cavidea, opina que “cambia un poco el panorama de Venezuela” con la revocación de la licencia de la petrolera estadounidense.
Considera que “Venezuela pudiera en estos momentos tomar una serie de decisiones de apertura económica que no las ha tomado antes por un tema ideológico«. Este debate a lo interno del Ejecutivo nacional es lo que «impide abrir la economía venezolana en medio de las sanciones”, según Socías.
«El Gobierno debería elegir ese camino de apertura para complementar a Venezuela en esa pérdida tan importante. Concretamente, en temas como la participación de capital extranjero en la exportación del mismo petróleo”, refirió el experto.
Apertura económica puede compensar salida de Chevron mediante algunas medidas
Al considerar que una apertura económica puede compensar salida de Chevron, Socías enumeró cuatro medidas que apuntarían hacia esa dirección.
En ese sentido, mencionó la reducción del encaje legal; ajustes de aranceles que son muy bajos; los impuestos municipales y los impuestos a las Grandes Transacciones que ha frenado la economía».
Insistió que «para eso, tiene que haber una decisión política de apertura económica por parte del propio presidente de la República”.
Trabajadores petroleros de Anzoátegui consideran negativa la salida de Chevron
El sector de trabajadores petroleros de Anzoátegui calificó como negativa la finalización de operaciones de la empresa Chevron. Consideran que generará consecuencias económicas para los empleados y para el país.
«Indudablemente que esto tiene un impacto negativo sobre la clase trabajadora. Es un impacto negativo para la economía y sectores populares», dijo el secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas.
No deje de leer: Fin de la licencia de Chevron pudiera impulsar inflación en Venezuela (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Desde ayer lunes 7 de julio de 2025, el Ejecutivo nacional inició la entrega del bono Beca Enseñanza Media de julio a través de la Plataforma Patria.
El Canal Patria Digital informó en sus redes sociales que el monto otorgado es de Bs. 405,00 o US$ 3,61 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria comienza la entrega del Bono Beca Enseñanza Media, (julio 2025) enviado por el presidente Nicolás Maduro para los estudiantes del sistema público de educación», indica el mensaje difundido a través de las redes sociales oficiales.
Esta ayuda económica tuvo un incremento del 11,34% en bolívares, en comparación al mes de junio de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 363,75.
También puede leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
Pagan bono Beca Enseñanza Media de julio y 100% Amor Mayor
Igualmente, el Ejecutivo nacional inició ayer el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto es de Bs.130 o US$ 1,15 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
La plataforma Patria, indicó que el monto se redujo 12,21% en dólares con respecto al mes de junio, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,31.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento
-
Deportes22 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Sucesos23 horas ago
Cicpc detuvo a presunto estafador de dólares que operaba con falsas ofertas
-
Sucesos22 horas ago
Falleció de un infarto conductor de autobús y choca contra una vivienda
-
Carabobo23 horas ago
Avanzan preparativos para celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo