Conéctese con nosotros

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo invita a sus conciertos de cierre de temporada

Publicado

el

Consermuca cierra temporada - noticiacn
Compartir

Consermuca cierra temporada. Como parte de sus actividades de cierre académico 2022-2023, el Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá conciertos y recitales a partir de este domingo 16 de julio con entrada libre, anunció María Vadell, directora de la institución.

Destacó que 116 estudiantes, de los niveles básico y medio, así como del programa adulto, recibirán certificados de las cátedras Iniciación Musical, Lenguaje Musical Básico, Lenguaje Musical Medio, Armonía, Contrapunto, Historia de la Música, Estética de la Música, Desarrollo Universal, Fuga, Formas Musicales y Análisis Musical.

Igualmente, se les otorgará diploma a alumnos del nivel básico de Violín, Viola, Violoncello, Guitarra Acústica, Oboe y Piano, también de Música de Cámara, acto que se celebrará el domingo 23 de Julio, en el Teatro Alfredo Celis Pérez, a las
11:00 de la mañana.

Consermuca cierra temporada

Vadell informó que estos mismos alumnos forman parte de las agrupaciones que darán los conciertos de cierre de temporada, siendo esta una valiosa oportunidad para que ejecuten todo lo aprendido durante el período académico 2022-2023.

Igualmente -subrayó-, la programación de fin de curso brinda a los amantes de la música disfrutar de conciertos académicos de altura, toda vez que el Consermuca mantiene el nivel que le caracteriza; y por el cual es conocido como “ la Alma Mater de la música en Carabobo”.

 

El programa

El concierto del domingo 16 será en el Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia, con la Orquesta Conservatorio de Música de Carabobo, a las 11:00 de la mañana.

El estudiante Andrés Vaccaro, de violoncello, ofrecerá un Recital de Grado el martes 18, a las 3;00 de la tarde, con la profesora Natalia Acosta como pianista acompañante, en el salón Efrén Sevilla, sede del Conservatorio de Música de
Carabobo.

Para el viernes 21 está previsto el noveno recital de la temporada, Cuerdas Pulsadas, en la Casa Pocaterra (centro de Valencia), a las 3:00 de la tarde.

Asimismo, el viernes 28 se llevará a cabo el décimo recital, con Ensambles, en la Casa Pocaterra, a las 3:00 de la tarde; mientras que el onceavo recital será el domingo 30, a las 11: 00 de la mañana, en Cristal Park Hotel.

El programa finaliza con un concierto de solistas, también en Cristal Park Hotel, el domingo 6 de agosto, a las 11:00 de la mañana.

Consermuca cierra temporada - noticiacn

Preinscripciones

A propósito, la directora del Conservatorio de Música de Carabobo informó que las preinscripciones para el período académico 2023-2024 se mantendrán abiertas hasta el jueves 31 de agosto, por lo que invitó a quienes aspiren a ingresar a esta academia a formalizar su solicitud de cupo a través de la página web www.consermuca.edu.ve.

Consermuca cierra temporada - noticiacn

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Abogados carabobeños celebrarán este domingo el Día del Niño

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Publicado

el

Visita a los siete templos: -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Dentro del ideario de la feligresía venezolana existen diversas formas de adoración ante el sacramento del Señor, donde destaca la tradicional visita a los siete templos, la cual es realizada los Viernes Santos, cuando los creyentes recorren una serie de iglesias para acompañar a Jesucristo en los monumentos especialmente preparados.

A pesar de no ser una celebración netamente litúrgica, la población ha hecho que esta tradición se siga realizando con el paso de los años, por lo que se ha vuelto una costumbre para las personas recorrer los distintos templos para adorar a Jesús Sacramentado.

En tal sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, señaló que este recorrido representa un momento de oración y adoración, donde cada uno toma su momento de reflexión. “En Venezuela se ha introducido una especie de costumbre de hacer una especie de turismo al visitar un número determinado de iglesias, donde la idea es acompañar los tiempos de la muerte del Señor”, expresó.

Asimismo, explicó que los diferentes grupos de peregrinos se turnan para elevar sus oraciones durante el día. De Freitas también precisó que las diferentes comunidades organizan su monumento, por lo que instó a la población a respetar y recordar el verdadero significado del recorrido.

Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro

La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.

En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua. Esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído