Conéctese con nosotros

Internacional

Consejos para prevenir el contagio de coronavirus

Publicado

el

prevenir el contagio coronavirus- acn
Foto: El País.
Compartir

Desde inicio de 2020, el coronavirus generado en Wuhan, China; se ha extendido por el mundo; razón por la cual las autoridades sanitarias creen que podría convertirse en una pandemia y por eso; traemos consejos para prevenir el contagio de coronavirus.

A pesar de ello, por los momentos la directiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS); considera que de hecho en los países asiáticos y cercanos a China, las probabilidades de contagio son reducidas.

Incluso, no han aconsejado restringir los viajes a estas zonas, pero cada semana se confirman más casos de infectados y muertes a causa del coronavirus.

https://twitter.com/sanidadgob/status/1232258475922743296?s=20

Se puede prevenir el contagio de coronavirus

Aunque por analogía con otras infecciones similares, la principal forma de contagio es el contacto con las secreciones; que se generan al toser o estornudar cuando se está enfermo.  No obstante, todavía las autoridades Españolas, Europeas y del mundo admiten que existen incertidumbres sobre el origen de este virus.

Ante esta situación de salud mundial, representantes del Ministerio de Sanidad; el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la OMS; ofrecen algunos consejos para prevenir el contagio de coronavirus; así como para evitar la paranoia.

En el caso de las mascarillas, las deben utilizar con mayor frecuencia los enfermos y los cuidadores; pues es un insumo que ayuda a que las personas enfermas no transmitan el virus; a la gente que les rodea a través de sus tos.

De igual manera, lavarse bien las manos constantemente, frotando las manos con agua y jabón durante 20 segundos; así como evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Periodo de incubación

Según los expertos y lo que han arrojado hasta ahora las investigaciones, el periodo de incubación; que pasa entre la exposición al virus y la muestra de los síntomas se estima entre dos y 14 días.

Aunque, un artículo publicado recientemente en The Lancet explica que aparentemente; también puede transmitirse antes de que los síntomas aparezcan, por eso acá les dejamos algunos consejos para prevenir el contagio de coronavirus.

Si, llega a sentir infección respiratoria, tos, estornudos y falta de aire al mismo tiempo en los 14 días previos a los síntomas; recomiendan quedarse en casa pero tratar de contactar con algún equipo médico, el cual tendrán la tarea de valorar su estado de salud.

De acuerdo a las autoridades criollas, Venezuela está libre de algún caso de coronavirus. El más cercano, se encuentra en Brasil y fue confirmado durante la temporada de Carnaval.

Con información: El País/Foto: Cortesía El País

Lee también: Sencillos pasos para cuidarse del coronavirus

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído