Deportes
Conoce las 14 sedes para la Copa América 2024 en Estados Unidos

Conoce sedes de la Copa América 2024. Las zonas metropolitanas de Los Ángeles, Las Vegas y Dallas figuran entre los escenarios, informó este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en un comunicado.
Hace un par de semanas se anunció que el partido inaugural se disputará el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y que la final se jugará el 14 de julio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami.
La Conmebol detalló este lunes el resto de sedes, separadas en tres zonas (Oeste, Central y Este) y que incluyen el SoFi Stadium de Inglewood (Los Ángeles, California), el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada), el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) o el AT&T Stadium, Arlington (Dallas, Texas).
Conoce sedes de la Copa América 2024
“La pasión del fútbol recorrerá este gran país (EE.UU.) de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol y vicepresidente de la FIFA.
Por su parte, Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA, sostuvo que las sedes son «de clase mundial y tienen aficionados apasionados que son reconocidos por apoyar los grandes eventos».
En esta Copa América 2024 competirán 10 selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.
La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.
Cabeza de series, bombos y calendario
Serán 16 equipos divididos en cuatro zonas. Los dos primeros de cada una se meterán en cuartos de final. Los cuatro cabezas de serie sí están confirmados: Argentina, México, Estados Unidos y Brasil.
La Selección Albiceleste, como campeón del mundo, jugará el partido inaugural el jueves 20 de junio en Atlanta, en el Mercedes Stadium.
En cuanto a los bombos, en el (cabezas de serie) Brasil, Argentina, Estados Unidos y México, en el 2, Uruguay, Ecuador, Colombia y Perú. Mientras que en el 3, Chile, Venezuela, Panamá, Paraguay y el 4, Jamaica, Bolivia, Canadá/Trinidad y Tobago, Honduras/Costa Rica.
Estas son
- Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada).
- AT&T Stadium, Arlington (Texas).
- Bank of America Stadium, Charlotte (Carolina del Norte).
- Children’s Mercy Park, Kansas City (Kansas).
- Exploria Stadium, Orlando (Florida).
- GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City (Misuri).
- Hard Rock Stadium, Miami Gardens (Florida).
- Levi’s Stadium, Santa Clara (California).
- Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia).
- MetLife Stadium, East Rutherford (Nueva Jersey).
- NRG Stadium, Houston (Texas).
- Q2 Stadium, Austin (Texas).
- SoFi Stadium, Inglewood (California).
- State Farm Stadium, Glendale (Arizona).
https://twitter.com/i/status/1731767870495887420
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: Ángel Reyes voló más que todos en la semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.
Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.
El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.
Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.
Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.
Con información de: VTV
No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes20 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)