Internacional
Conoce la primera fábrica de carne artificial del mundo

Future Meat Technologies, una de las empresas más importantes en el desarrollo de tecnología para producir carne cultivada, abrió la primera fábrica de carne artificial del mundo.
La planta, ubicada en Rejovot, Israel, tiene capacidad para producir 500 kilogramos de carne cultivada al día; lo que equivale a 5,000 hamburguesas.
La empresa asegura ser la primera de la industria en batir un récord de precios al producir pechugas de pollo cultivadas por solo $ 3.90 dólares.
“A medida que nuestra tecnología avanza, los precios seguirán bajando; haciendo que la carne cultivada sea asequible en todo el mundo”.
Future Meat Technologies pretende llevar su producción de carne cultivada, limpia, sostenible y sin OGM (organismo genéticamente modificado); para el año 2022 a diferentes territorios, entre ellos Estados Unidos.
Fábrica de carne artificial
La fábrica en Israel tiene la capacidad de cultivar carne de pollo, cerdo y cordero en ciclos de producción 20 veces más rápido que la agricultura animal tradicional.
“Eliminamos la necesidad de sacrificar pollos, vacas; corderos o cerdos para comer y nos aseguramos de que nuestros productos sean exclusivamente libres de OGM”.
Además del bienestar animal implícito en el cultivo de carne; este método de producción genera 80 por ciento menos de emisiones de CO2 y utiliza 99 por ciento menos de tierra.
De este modo se ahorra 96 por ciento de agua en comparación con la ganadería tradicional.
En la actualidad, hay unas 50 empresas que desarrollan tecnologías para crear carne de cultivo.
Este tipo de producto requerirá para su comercialización de la aprobación de las autoridades sanitarias de cada país. El primero en autorizar la producción y venta de carne cultivada fue Singapur; que dio luz verde a esta tecnología en diciembre de 2020.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Aprueban proceso de regularización para venezolanos indocumentados en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes19 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)