Conéctese con nosotros

Nacional

Pasos para tramitar el certificado de vacunación internacional en Venezuela

Publicado

el

Pasos para certificado de vacunación internacional
Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado que un carnet de vacunación no debería ser un requisito para viajar y que tal requerimiento debe establecerse según la situación de pandemia en cada país, sin embargo, aquí ya se emite un certificado internacional, acá te indicamos los pasos para obtenerlo.

En recomendaciones sobre viajes con el covid-19 circulando, el organismo acotó que la información personal sobre la vacunación contra el virus puede servir; en cambio, para «reducir el periodo de cuarentenas o la necesidad de someterse a uno o más test de diagnóstico a la llegada» de una nación.

Ya otros gobiernos han empezado a exigir a los viajeros venezolanos un certificado de vacunación internacional; en donde se refleje toda la información referente al esquema de inmunización que ha sido aplicado en esa persona.

Ese documento es ahora emitido por el Ministerio de Salud en Venezuela, de forma online y totalmente gratuito.

A continuación te explicamos en cinco pasos cómo puedes tramitar este carnet.

Pasos para certificado de vacunación internacional

1.Ingrese al portal web oficial del Ministerio de Salud y selecciones la pestaña «Registro nacional de vacunación covid-19»; ubicada en el lateral izquierdo de la página.

2.Presione la opción «Registrarme» y cree un usuario utilizando su correo electrónico, contraseña y suministre datos personales solicitados: nombre, apellido y documento de identificación. Una vez culminado este proceso, se le generará automáticamente una «frase secreta» que debe guardar no solo para terminar de verificar la cuenta sino para; en caso de que lo necesite posteriormente, recuperarla. Se sugiere que la anote o tome una captura de pantalla para no perderla.

  1. Al tener el usuario creado, la página lo redirigirá a un menú en donde debe seleccionar «agregar», para dar los datos sobre las dosis que ya se ha aplicado, la fecha en que lo hizo; el número de lote al que pertenece esa inyección y el centro de vacunación a donde se acudió. Después de introducir lo solicitado, seleccione «agregar». Volverá al menú principal y debe repetir el proceso tantas veces sean las dosis que ya haya recibido.
  2. Después de introducir toda la información solicitada se creará un historial de la persona y en el reglón «procesado»; deben aparecer «Sí» para saber que sus datos ya fueron verificados por el sistema. El período de espera es de entre 24 a 48 horas según han señalado.

5- Al transcurrir el lapso señalado anteriormente, se habilitará una opción para generar el certificado; tanto en PDF como en código QR. El usuario podrá descargarlo y renovarlo a medida que se vaya aplicando nuevas dosis.

ACN/Tal Cual

No dejes de leer: Embajador de Portugal es retenido en alcabala de Guárico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído