Conéctese con nosotros

Política

Conoce las fechas de la consulta popular que realizará la oposición (+ vídeo)

Publicado

el

Oposición anunció fechas para consulta popular - noticiasACN
Juan Pablo Guanipa.
Compartir

La oposición anunció fechas para consulta popular, uno de los mecanismos que considera es medida de presión para el Gobierno de Nicolás Maduro; que se prepara para una elección a la Asamblea Nacional, con el rechazo del grupo que lidera Juan Guaidó, por considerar que son un «fraude».

La fecha para la consulta la fijaron desde el 5 de diciembre de forma virtual y una semana después, el 12  será presencial, donde se le preguntará al ciudadano, entre otras cosas si apoyan «todos los mecanismos de presión».

Así lo aseguró el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, en una entrevista con Radio Caracas Radio (RCR), según recoge un escueto comunicado de su despacho.

Oposición anunció fechas para consulta popular

«La consulta es presencial, virtual e itinerante», aseguró Guanipa, vicepresidente en una directiva que encabeza Juan Guaidó; al que medio centenar de países reconocen como presidente interino.

De ese modo, del 5 al 12 de diciembre estará habilitada la plataforma digital para quien desee participar a distancia; según aseguró el legislador, quien añadió que «se está estableciendo un mecanismo para garantizar la identidad de la gente».

Preguntas al electorado

Dicha consulta incluye preguntar a los venezolanos si apoyan «todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

En un segundo apartado se consultará a los venezolanos si rechazan o no las elecciones legislativas convocadas para el 6 de diciembre; en las que el grueso de la oposición no participará por considerarlas fraudulentas, «o para cualquier otra fecha, mientras no existan condiciones para elecciones libres».

La convocatoria de esta consulta no incluye, sin embargo, ninguna pregunta acerca de la propia «presidencia interina» de Guaidó; a la que se aferró tras una lectura personal de la Constitución que le permitía ser mandatario encargado por 30 días, al ser presidente de la AN.

El Parlamento venezolano concluye su mandato el 5 de enero de 2021; con lo que su función se podría dar por concluida, algo sobre lo que no se ha pronunciado Guaidó, que asumió la «presidencia interina» el 23 de enero de 2019, con lo que, según la Constitución, debía haber terminado el 23 de febrero de 2019.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Blindaje militar de Maduro no se quiebra con líderes exiliados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído