Conéctese con nosotros

Deportes

Conoce estos 15 términos comunes del fútbol español

Publicado

el

fútbol español
Compartir

Nuestro deporte favorito contiene muchos términos característicos destinados a describir situaciones específicas que ocurren dentro y fuera de un campo de fútbol, veamos algunos de ellos:

Goleada

Este término se utiliza para describir un partido que termina a favor de un equipo, con una gran diferencia de goles marcados entre los dos equipos.

Simulación

Esta palabra indica el intento de un futbolista de obtener un silbato favorable del árbitro fingiendo voluntariamente que ha sido objeto de una falta por parte de un adversario, sin que esto ocurra realmente, tirándose al suelo.

Triplete

Término que indica la obtención de tres torneos por parte de un equipo en la misma temporada competitiva. Los tres eventos para los que, en caso de conquista simultánea, se utiliza propiamente este término son el campeonato nacional, la copa nacional (o, en los países donde se juega más de una, la más importante de ellas) y la liga de campeones.

Fanático

Una persona que sigue el fútbol o su equipo con más pasión que la mayoría. Por lo general, el fanático suele ir al  estadio para apoyar a su equipo.

Balón muerto

Cuando el balón acaba en una zona del campo en la que nadie, en ese mismo momento, se está aventurando  con la velocidad necesaria, principalmente por problemas de malentendido entre compañeros de equipo, cuando se tiene un balón muerto generalmente se pueden crear situaciones inesperadas en el campo.

Vestuario

El lugar donde los jugadores y el personal técnico se reúnen para prepararse antes del comienzo del partido o del entrenamiento, para descansar entre las dos mitades del partido y para ducharse y vestirse al final del partido o del entrenamiento.

Suplementario

Al final de los noventa minutos hay muchas posibilidades de que el partido termine en empate. A no ser, y no hay que subestimarlo, que el partido en cuestión sea una eliminatoria con una prórroga añadida para decidir un ganador en caso de empate al final de los 90 minutos. Un tiempo que se ha llamado, de forma poco imaginativa, suplementario.

Hay dos periodos de suplementario, que duran un total de 30 minutos divididos en 15 minutos: a diferencia de los periodos regulares descritos anteriormente, no hay descansos entre un periodo y el siguiente, y la única pausa permitida es la que permite a los jugadores dar la vuelta al campo.

Pretemporada

Es el periodo de preparación que tiene lugar antes del inicio de la temporada, tras el fin de las vacaciones.

Tarjeta amarilla

Cuando el árbitro saca la tarjeta amarilla, es una amonestación. La tarjeta amarilla se concede cuando un jugador infringe las reglas con demasiada frecuencia o se comporta de forma antideportiva. La tarjeta amarilla no afecta realmente al jugador de forma directa, pero el jugador mismo debe tratar de ser cuidadoso con su conducta. Con dos tarjetas amarillas el jugador recibe automáticamente una tarjeta roja. Esto significa que debe abandonar el terreno de juego inmediatamente y el equipo no puede sustituirlo. Además, el jugador en cuestión también queda suspendido para el siguiente partido.

Tackle

Tackle es un término inglés que se utilizaba originalmente en el juego del rugby, la traducción literaria significa placaje. En el juego del fútbol, la palabra placaje tiene un significado diferente al del rugby, indica el choque entre dos adversarios, con el balón en el suelo, pie contra pie. Una entrada bien hecha, es decir, con la única intención de bloquear o patear el balón. Para muchos aficionados al fútbol se considera un gesto atlético espectacular cuando se realiza con eficacia sin cometer falta. Sin embargo, también hay algunos que consideran peligroso este gesto atlético, sobre todo si se realiza cerca del área de penalti.

Supercopa

La Supercopa es un partido que se disputa entre los ganadores de dos competiciones diferentes, normalmente la liga y la copa nacionales o las máximas competiciones continentales.

Posesión

Es cuando un determinado equipo tiene el control del balón, en esta situación el equipo adversario se defiende e intenta quitárselo. En la liga de fútbol española el Barcelona es el equipo que mejor ha representado este estilo de juego en los últimos años.

Gol en propia puerta

Es un gol marcado por error en la propia puerta por un jugador. Estos goles se producen generalmente en un intento de defender una acción del adversario y debido a un toque desafortunado o un desvío.

Chilena

La chilena es sin duda el gesto técnico más bello y espectacular del fútbol. Marcar un tiro de chilena te permite pasar a la historia, ya que el gol seguramente se verá en la televisión y en la web. Si entonces el gol de chilena se marca en un partido valioso e importante, como una final o un partido de campeonato, ese gol tendrá el valor de una carrera entera.

Banquillo

El banquillo es el lugar en el que se sientan el entrenador y el cuerpo técnico de un equipo junto con los jugadores que no forman parte de los once que están sobre el terreno de juego, pero que pueden entrar para sustituirlos.

En definitiva, una palabra para describir situaciones mucho más complejas, esto también es fútbol, afortunadamente podemos ver fútbol online gracias a la gran cantidad de streams de fútbol disponibles.

Deportes

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo

Publicado

el

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias
Edgardo Fermín. (Fotoso: Prensa Marineros).
Compartir

La pretemporada sigue en marcha en el “coso de la Michelena”, el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y en esta oportunidad Marineros de Carabobo recibió la incorporación del jardinero puertoordaceño Edgardo Fermín en lo que fue el día número cuatro de pretemporada.

El toletero de 26 años tendrá su segunda campaña con los carabobeños y la cuarta en el circuito de verano, viene de quedar campeón el año pasado con Senadores de Caracas y su propósito es revalidar el título, pero con su novena.

«Vengo con esa espina del año pasado, quería quedar campeón con mi equipo, vengo con esa expectativa al doble. Voy a exigirles a los muchachos si veo algo que no está bien porque de verdad ansiamos ese título». Soltó Fermín.

También puede leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros

“Hay buen material, falta gente por reportarse, pero hay buen material para competir. Me pongo retos y vine a ayudar, ayudar en lo que sea, tanto en el bateo como en la defensiva o corriendo, dentro del dogout quiero tratar de ser un líder y competir”. Agregó el toletero.

Fermín fue una pieza indiscutible dentro del lineup del acorazado y tuvo buena actuación con Magallanes en la LVBP, ahora quiere superar lo hecho la justa anterior tanto a nivel individual como colectivo.

“Vine a ser líder para ayudar a los muchachos. Competir, esa es la palabra que tengo para este año porque nos quedamos cortos el año pasado, pero las expectativas son las mismas”. Cerró.

Juegos interescuadras

Para este cuarto día de entrenamientos se realizó un choque interescuadras de cuatro innings y medio en el que los jugadores pudieron aclimatarse al ritmo de juego para llegar a tono para el día sábado 17 de mayo en lo que será el juego inaugural ante Guerreros de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Previo al duelo, los jugadores trabajaron defensa individual, programa de disparos, fundamentos en defensa de primera y tercera base, y práctica regular de bateo.

El lineup del equipo visitante estuvo conformado de la siguiente manera y orden al bate: Yojhan López jugó en el campocorto; Anthony Pereira en la tercera almohadilla, Dennis Ortega receptor, Carlos Durán center field, Jorge Caballero en la pradera derecha, Wilson Álvarez defendió la segunda base, Edgardo Fermín en el jardín izquierdo y José Colina como designado. El abridor fue Leonel Campos.

Por otro lado, el home club salió con Giovanni Rivero como catcher, Ángel Morales en el short stop; Nicoll Parra en el right field, Misael Sánchez en la pradera central, Adrián Crespo como segunda base, Víctor Pereira en el left y dos invitados mientras que Carlos Betancourt fue el abridor.

Además de Betancourt (20 envíos) y Campos (19 pitcheos), Brayan Pérez (23), Andrés Sotillet (16), Ángel Acevedo (21), Nelson Hernández (13), Eduardo Figueroa (16) y Ángel Hernández (23), fueron los otros serpentineros que trabajaron desde el montículo esta mañana durante el enfrentamiento interescuadras. Felipe Rivero realizó un “short size” de 21 lanzamientos.

Edgardo Fermín se incorporó a Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias

Anthony Pereira.

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído