Economía
Conoce el rol de la industria alimentaria en el desarrollo de un país

La industria alimentaria tiene un rol fundamental en el desarrollo de un país, al proporcionar a la población los alimentos necesarios para nutrirse y mantener una vida saludable.
Es por ello que sus procesos de producción conllevan una gran responsabilidad: cumplir con los más altos estándares para garantizar la seguridad y calidad de los productos que ofrece al público.
En el caso de la leche, la calidad es especialmente crucial por ser un alimento básico en la dieta de niños y adultos; y su consumo regular puede tener un impacto significativo en la salud.
Los procesos de aseguramiento de calidad en la industria láctea, abarcan desde la recepción de la materia prima hasta la distribución final, incluyendo el envasado o empaquetado.
Algunos de los pasos más importantes comienzan con el análisis de la leche cruda, la cual es sometida a rigurosas pruebas para verificar su calidad microbiológica, química y física.
El rol de la industria alimentaria en el desarrollo de un país
Sobre este tema, la ingeniera en agroalimentación Consuelo Amaya, gerente de Aseguramiento de Calidad del Grupo San Simón, explica que la empresa toma muy en cuenta la población objetivo a la cual van dirigidos sus productos, principalmente los niños.
“Tenemos la importante responsabilidad de que los productos que reciben, realmente representen una fuente nutricional y que, bajo ninguna circunstancia, impliquen un potencial riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria”.
Características sensoriales e inocuidad
Para garantizar que los productos no representen ningún riesgo para la salud, San Simón establece controles y validaciones en las diferentes etapas de sus procesos productivos, con la intención de verificar no solo que cumplan con las características sensoriales que el consumidor espera, sino también con los parámetros microbiológicos necesarios para avalar su inocuidad.
De acuerdo con la ingeniera Amaya, la calidad puede verse en dos grandes aspectos: el primero, relacionado con la percepción que el consumidor tiene del producto, asociada a variables visuales como: el empaque, el tamaño, color, textura, etc.
“Algunas de estas variables se pueden medir y comparar normativamente con la reglamentación legal venezolana, como por ejemplo los valores de humedad, grasa y nivel de acidez, entre otras”, señala la especialista.
El segundo aspecto se refiere a las características de inocuidad, las cuales se miden a través de controles microbiológicos y físico químicos.
“Con estos controles validamos que no existan microorganismos patógenos u otros que dañen al producto y, por ende, al consumidor».
«Realizamos análisis para detección de coliformes, Salmonella, Staphylococcus. Son lineamientos generales que, nacional e internacionalmente, están definidos por el tipo de producto que fabricamos”, dice la gerente de Calidad de Grupo San Simón.
Explica que el patrón de elaboración de alimentos, independientemente del producto que San Simón fabrique, se realiza en el marco del cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación, lo cual implica la validación de la infraestructura, las fuentes de agua potable utilizadas, la capacitación del personal, higiene, cumplimiento de requisitos para el acceso a las áreas críticas, entre otros aspectos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
¡Hola mi amor! es lo nuevo de Yeison Ibarra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Carabobo4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores