Nacional
Conoce los centros de acopio para afectados por las lluvias en Mérida

La Arquidiócesis de Caracas y Cáritas informaron este martes que abrieron centros de acopio para recibir donaciones para ayudar a los afectados por las torrenciales lluvias en el estado Mérida.
«Solidarios con Mérida. La Arquidiócesis de Caracas en solidaridad con nuestros hermanos merideños»; expresó en un comunicado publicado en Instagram.
Zona del Mocotíes, Población de Zea y Pueblos del Sur, sufrieron la tragedia por las inundaciones; por lo que la Arquidiócesis de Caracas y Cáritas están recibiendo: ropa en buen estado, alimentos no perecederos, productos de higiene personal y medicinas.
Ramón Guevara, gobernador opositor del estado Mérida; confirmó este miércoles la muerte de 15 personas a causa de las fuentes lluvias.
Agregó que hay 4 personas desaparecidas y que no se tiene conocimiento de la zona en donde pudieran encontrarse.
Centros de acopio en Mérida
“Lo que ha ocurrido en las últimas horas es bastante difícil, sobre todo en la población de Tovar; y donde en donde prácticamente se han tenido que habilitar algunos centros para considerar la posibilidad de albergues familiares”, manifestó.
A continuación, los puntos de acopio ubicados en Caracas para la recolección de las donaciones:
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Catia. Padre Eric Tovar.
- Parroquia Dulce Nombre de Jesús – Petare. Padre Arsenio Zambrano.
- Parroquia El Buen Pastor – Bello Campo Chacao. Padre Carlos Márquez.
- Parroquia La Anunciación del Señor – Urbaización. La Boyera, El Hatillo. Padre Honegger Molina.
- Parroquia Nuestra Señora de la Paz – Montalban. Padre Marcos Linares
- Parroquia La inmaculada Concepción – El Recreo. Padre Nicola Villano.
La organización de promoción y asistencia de la Iglesia Católica, Cáritas Mérida; también habilitó diferentes zonas de acopio para recibir insumos. Las personas interesadas en realizar su donación deberán dirigirse a:
Zona Centro: parroquia Santa Barbara, Centro pasatoral Miguel Antonio Salas, Sagrada Familia El Llanito; Nuestra Señora de Belen, San Jose Obrero avenida 16 de septiembre, Nuestra Señora de la Asunción, Santa Juana y Santiago Apostol de la Punta.
Zona Ejido: Santuario San Buenaaventura; San Miguel Febres Cordero, Nuestra Señoar del Carmen Montalban y Espiritu Santo Centenario.
Zona Páramo: Santa Lucia de Mucuchies, San Miguel Arcangel, San Rafael, Santo Domingo de Guzman; Basilica Menor Santa Lucía de Timotes y Santa Barbara de Chachopo.
Zonas Pueblos del Sur: San Antonio de Padua, Mucutuy.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Afectados 85 municipios del país tras las fuertes lluvias en las últimas horas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)