Salud y Fitness
Congreso Nacional de Gastroenterología Pediátrica del 7 al 9 de septiembre

A propósito del XLIV Congreso Nacional de Gastroenterología y el XXV Congreso Nacional de Gastroenterología Pediátrica, los médicos venezolanos se actualizarán en uno de los más importantes avances de la actualidad.
Uno de los temas de mayor relevancia de la gastroenterología actual está vinculado con la microbiota.
“No se trata de una moda, es un avance científico trascendental para la historia de la Medicina”, afirma la Dra. Días, presidente de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología, por lo cual es uno de los temas a tratar en el encuentro nacional de esta especialidad.
La microbiota es un complejo conjunto de bacterias, hongos, arqueas, virus y parásitos que habitan el organismo, y que se ha demostrado cumple funciones metabólicas y biológicas que las células humanas no pueden realizar.
“Sabemos que una microbiota sana permite mantener un mejor estado de salud y, por el contrario, un desequilibrio bacteriano, conocido como disbiosis, causa múltiples síntomas digestivos -diarrea, distensión abdominal, flatulencias, estreñimiento crónico, colon irritable, entre otros-, así como trastornos musculares, inflamación articular, fatiga, cefalea y hasta irritabilidad y problemas de sueño”.
Según explica la Dra. Días, entre los factores que modifican la microbiota en los niños están:
La edad gestacional, si el parto fue vaginal o por cesárea, el uso de fórmulas o lactancia humana exclusiva, el uso de antibióticos, necesidad de hospitalización; en adultos se ve afectada por viajes, tratamientos médicos, enfermedades y, por supuesto, la alimentación porque somos lo que comemos.
Por último, en mayores de 70 años se observa que los cambios de estilos de vida y nutricionales propios de esa edad, así como la polimedicación, el incremento de la susceptibilidad a infecciones y enfermedades inflamatorias, pueden causar disbiosis, es decir, el desequilibrio bacteriano de la microbiota.
Médicos de actualizan en el Congreso Nacional de Gastroenterología Pediátrica
Los avances científicos permiten realizar estudios para determinar el perfil de disbiosis de cada individuo para poder indicar el tratamiento probiótico adecuado.
“Los probióticos como el Bacillus clausii y el Saccharomyces boulardii son organismos vivos que restablecen el funcionamiento óptimo del sistema digestivo y juegan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico”.
“Es importante comprender que estos agentes constituyen el alimento de la flora intestinal y que combinados con prebióticos (fibra que nutre a la microbiota), ayudan a restablecer la salud en forma integral”, concluye la Dra. Días.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática