Economía
Venezuela espera potenciar producción nacional de cerdos durante Congreso Internacional Porcino 2024

Del 27 al 29 de noviembre se realizará el Congreso Internacional Porcino Venezuela 2024 (CIPVE) en el Hotel Hesperia WTC Valencia.
La agroindustria venezolana no se detiene y sigue buscando oportunidades para optimizar sus operaciones de cara a la demanda nacional e internacional.
Luego del éxito del Congreso Internacional Avícola 2023 (CIAVE), los organizadores del evento se unieron a un grupo de empresarios de la rama porcina para producir un nuevo congreso especializado que permita la formación, la integración y la evolución de los sectores productivos en el país.
Los organizadores aseguraron que para lograr el objetivo es necesario que los productores entiendan la brecha que puede existir entre Venezuela y el mundo, pero también las potencialidades que la nación tiene para ofrecer.
También puede leer: ¡Venezuela! Documentan 26 violaciones a la libertad de expresión en septiembre
Congreso Internacional Porcino Venezuela 2024
“Llegamos a tener 150 mil hembras en producción y eso con la situación de la materia prima se redujo a unas 40 mil hembras aproximadamente. Hay oportunidades, tenemos instalaciones que se pueden mejorar para ello. Si queremos competir tenemos que organizarnos mejor, revisar nuestras estructuras de costos y capacitar a nuestro personal, y este evento es una oportunidad de mejora en nuestras operaciones”. Señaló el médico veterinario, Franklin Escalona, con más de 40 años de experiencia en el sector.
María Alejandra Escalona, reconocida médico veterinario venezolana, forma parte del comité organizador y considera necesario que el país transite los caminos de la evolución. Sostuvo que el productor nacional e internacional debe actualizarse con estrategias innovadoras y los requerimientos que la nueva genética animal representa.
“Hay proyecciones de crecimiento. Los productores, sin importar el tamaño, están pensando en crecer. Latinoamérica se está transformando en el granero del planeta y nosotros tenemos potenciales que a largo plazo pueden significar mucho. Tenemos que prepararnos porque se va a necesitar de buenos técnicos para la nueva genética, especialistas en nutrición y mejorar nuestras operaciones desde el punto de vista sanitario”, agregó.
Abrir oportunidades comerciales
Con el objetivo de enaltecer y visibilizar al sector porcino nacional, esperan que el evento abra oportunidades comerciales que la industria aún no ha capitalizado.
“Queremos ser una vitrina importante para que empresas y proveedores hagan networking y negociaciones, pero que además tengan ponentes de alta calidad educativa para toda la industria. Lo más importante es hacer un evento que sea la mejor experiencia que haya tenido el sector desde hace muchos años y que sirva para la unión entre todos los profesionales para que la industria sea más productiva”. Señaló Alexander Teles, director de la empresa productora, Agro&Negocios.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela y Arabia Saudita fortalecen lazos económicos bilaterales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)