Nacional
Conflictos laborales en Venezuela se dispararon en mayo respecto a abril

Los conflictos laborales subieron 31% en mayo con respecto a abril en Venezuela. En total se contabilizaron 97 el pasado mes, mientras que en abril se documentaron 74 casos, informó ayer martes 6 de junio el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
La organización aseguró, en una nota de prensa, que los reclamos por salarios dignos encabezaron las protestas con un 71,88%; seguidas de las exigencias de mejores condiciones de trabajo, que ocuparon el 9,38% de los reclamos; además de las quejas por acoso laboral, con un 8,33%, y el incumplimiento de convenciones colectivas, con un 4,17%.
El Inaesin no detalló a qué tipo de reclamos corresponde el 6,24% restante, pero aseguró que el mayor porcentaje de las quejas fue protagonizado por trabajadores del sector educativo, seguido de sindicatos que hicieron reclamos conjuntos y de los empleados del área de salud.
Conflictos laborales subieron 31% en mayo
Además, especificó que «la mayoría de los reclamos corresponden a trabajadores del sector público, con 94,84%».
La organización detalló que la mayor cantidad de conflictos se registró en el estado Bolívar, donde se encuentra un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos-, seguido de Caracas.
Entre las protestas laborales del mes pasado, destacó la marcha del Primero de Mayo, en la que unos 2.000 empleados venezolanos protestaron para exigir al Gobierno mejores condiciones laborales y un «salario digno» que les permita cubrir la canasta alimentaria y la compra de medicamentos.
El Inaesin celebró la «unidad sindical» en esa y otras manifestaciones en mayo, cuando el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento de un bono de alimentación, que pasó de 1,8 a 40 dólares, y otro de «guerra», equivalente a 30 dólares, para pensionados y otros sectores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Excarcelado reportero gráfico Carlos Debiais, detenido desde noviembre de 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador