Conéctese con nosotros

Internacional

Conflicto armado en el Catatumbo suma 56 muertes y más 54 mil desplazados (+Video)

Publicado

el

Conflicto armado en el Catatumbo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas de la República de Colombia (Farc) en la región del Catatumbo, Norte de Santander, suma 56 muertes y más 54 mil desplazados, a 23 días de la ola de violencia que desató una crisis humanitaria en buena parte de la zona fronteriza con Venezuela.

El Puesto de Mando Unificado (PMU), que a diario entrega un reporte de la situación en esa zona del departamento, da cuenta que las cifras de homicidios, desplazados y confinados se agudiza, según reseñó El Tiempo.

El más reciente reporte da cuentas del número de asesinatos ha subido a 56, concentrados en dos municipios: Teorama con 21 casos y 27 en Tibú, seguido de El Tarra con seis y un caso en San Calixto y Hacarí respectivamente.

La cifra de desplazados también registró un aumento, pasando de 53 mil 416 el pasado lunes a 54 mil 38 este viernes. Cúcuta sigue siendo el epicentro de la atención humanitaria. Recibió 24 mil 976 desplazados, seguido de Tibú con 13 mil 373 y Ocaña con 10 mil 228.

681 personas evacuadas de la región

El reporte también pone de presente que hasta la fecha 681 personas fueron evacuadas de la región en 57 vuelos. La mayoría de las personas salieron de Tibú (385), El Tarra (249), y Convención (40).

La situación de los firmantes de paz sigue preocupando a las autoridades. Hasta la fecha siguen desaparecidos ocho excombatientes: cuatro en Teorama, uno en Convenció y Tibú y dos en El Tarra.

En Tibú, corazón del Catatumbo, poco a poco han retomado la calma en medio de una fuerte tensión por los enfrentamientos que aún se siguen dando en zona rural del municipio.

Ese municipio tiene, según la Defensoría del Pueblo, unos cinco mil desplazados. En las calles de ese municipio hay desplazados y más de 500 uniformados del Ejército y la Policía Nacional hacen presencia.

Nueve mil 487 uniformados en el Catatumbo

Respecto a las personas en albergues, se tiene registros de cinco mil 361 de las cuales mil 709 están en Cúcuta, mil 382 en El Tarra, 940 en San Calixto, 652 en Ocaña, 414 en Ábrego, 238 en Tibú, 16 en Convención y 10 en El Carmen.

También se reporta la entrega voluntaria de 119 miembros de grupos armados, 97 sometimientos del Frente 33 de las disidencias, dos desmovilizados del ELN y la recuperación de 20 menores de edad.

Frente al despliegue de la Fuerza Pública, se tiene que de las Fuerzas Militares hacen presencia en el Catatumbo nueve mil 487 uniformados. De ellos 496 son soldados de las fuerzas especiales y operaciones terrestres.

Al mismo tiempo, hacen presencia 496 policías, de los cuales 22 son del grupo de vida para las investigaciones de homicidios.

Con información de ACN/EU/medios colombianos

No deje de leer: Incendios forestales arrasan 25 mil hectáreas en Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído