Conéctese con nosotros

Internacional

Conflicto armado en el Catatumbo suma 56 muertes y más 54 mil desplazados (+Video)

Publicado

el

Conflicto armado en el Catatumbo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas de la República de Colombia (Farc) en la región del Catatumbo, Norte de Santander, suma 56 muertes y más 54 mil desplazados, a 23 días de la ola de violencia que desató una crisis humanitaria en buena parte de la zona fronteriza con Venezuela.

El Puesto de Mando Unificado (PMU), que a diario entrega un reporte de la situación en esa zona del departamento, da cuenta que las cifras de homicidios, desplazados y confinados se agudiza, según reseñó El Tiempo.

El más reciente reporte da cuentas del número de asesinatos ha subido a 56, concentrados en dos municipios: Teorama con 21 casos y 27 en Tibú, seguido de El Tarra con seis y un caso en San Calixto y Hacarí respectivamente.

La cifra de desplazados también registró un aumento, pasando de 53 mil 416 el pasado lunes a 54 mil 38 este viernes. Cúcuta sigue siendo el epicentro de la atención humanitaria. Recibió 24 mil 976 desplazados, seguido de Tibú con 13 mil 373 y Ocaña con 10 mil 228.

681 personas evacuadas de la región

El reporte también pone de presente que hasta la fecha 681 personas fueron evacuadas de la región en 57 vuelos. La mayoría de las personas salieron de Tibú (385), El Tarra (249), y Convención (40).

La situación de los firmantes de paz sigue preocupando a las autoridades. Hasta la fecha siguen desaparecidos ocho excombatientes: cuatro en Teorama, uno en Convenció y Tibú y dos en El Tarra.

En Tibú, corazón del Catatumbo, poco a poco han retomado la calma en medio de una fuerte tensión por los enfrentamientos que aún se siguen dando en zona rural del municipio.

Ese municipio tiene, según la Defensoría del Pueblo, unos cinco mil desplazados. En las calles de ese municipio hay desplazados y más de 500 uniformados del Ejército y la Policía Nacional hacen presencia.

Nueve mil 487 uniformados en el Catatumbo

Respecto a las personas en albergues, se tiene registros de cinco mil 361 de las cuales mil 709 están en Cúcuta, mil 382 en El Tarra, 940 en San Calixto, 652 en Ocaña, 414 en Ábrego, 238 en Tibú, 16 en Convención y 10 en El Carmen.

También se reporta la entrega voluntaria de 119 miembros de grupos armados, 97 sometimientos del Frente 33 de las disidencias, dos desmovilizados del ELN y la recuperación de 20 menores de edad.

Frente al despliegue de la Fuerza Pública, se tiene que de las Fuerzas Militares hacen presencia en el Catatumbo nueve mil 487 uniformados. De ellos 496 son soldados de las fuerzas especiales y operaciones terrestres.

Al mismo tiempo, hacen presencia 496 policías, de los cuales 22 son del grupo de vida para las investigaciones de homicidios.

Con información de ACN/EU/medios colombianos

No deje de leer: Incendios forestales arrasan 25 mil hectáreas en Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído