Opinión
Confesiones de Walid Makled (I)

Confesiones de Walid Makled (I): Por Casto Ocando.- La primera vez que supe del nombre de Fabio Zavarse Pabón fue cuando Walid Makled lo mencionó; en varios de los numerosos chats que intercambiamos a partir de fines del 2010, después de que el empresario acusado de narcotraficante; había sido capturado en Cúcuta, en un operativo organizado por la DEA y ejecutado por fuerzas de seguridad colombianas.
Makled estaba dispuesto a contar todo sobre sus vínculos con el gobierno chavista; y cómo mantenía en su nómina a más de 70 altos oficiales chavistas. En ese momento, el ahora mayor general Zavarse Pabón, integrante de la esa notable lista; no era más que un coronel recién ascendido que estaba al frente del Comando 25 de la Guardia Nacional, en Puerto Cabello.
Zavarse Pabón ya llevaba casi 5 años en el cargo, dos años más de lo usual; una anomalía que era posible debido a las poderosas conexiones del coronel.
Según me aseguró Makled, Zavarse Pabón era un protegido de dos figuras influyentes del gobierno de Hugo Chávez: la entonces presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores; y su marido el Canciller, Nicolás Maduro.
Makled tenía razones personales para denunciar; las actividades secretas del coronel comandante de la Guardia Nacional en Puerto Cabello. Zavarse controlaba un tercio de las operaciones del puerto, y actuaba con total impunidad, me dijo Makled; que por su lado controlaba los otros dos tercios de las instalaciones portuarias.
¿Cuáles eran estas actividades secretas del coronel Pabón?; “Controla la exportación de supuesta chatarra a través del puerto”, me respondió Makled.
Porque los contenedores en realidad salían en barcos cargados; no de chatarra sino de costosas barras de hierro y aluminio que traía desde el estado Bolívar; en combinación con el entonces gobernador Francisco Rangel Gómez, y su famoso “Cartel de la Cabilla”; que robaba abiertamente la materia prima para venderla sin ningún tipo de contraloría.
El negocio manejado por Zavarse era muy lucrativo. Las “exportaciones” de chatarra producían una no despreciable rentabilidad; alrededor de $1 millón cada semana, $4 millones al mes, casi $50 millones anuales. Las ganancias de la operación iban a parar, según Makled; a las arcas del grupo comandado por Cilia Flores y Nicolás Maduro.
Aparentemente, Zavarse exigía además una parte de los pagos; por no obstaculizar las “exportaciones” de estupefacientes que tenían en Puerto Cabello; el sitio de salida más activo del país, según la DEA.
Zavarse Pabón contaba con la complicidad del coronel Jesús Semprún; en ese momento jefe de Almacenes en Puerto Cabello, otro protegido de Cilia y Nicolás; que controlaba la salida de los contenedores de supuesta chatarra y quién sabe que otros “materiales” más.
Continuará…
ACN/CO/Redes
No deje de leer: Detras de la amenaza de Makled está Nicolás Maduro, afirma Cliver Alcalá
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia