Tecnología
Conexión Social Digitel contribuyó con el programa de salud y nutrición de FUNDAENSALUD

Conexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer la salud y la nutrición en comunidades vulnerables.
Así como llegar a los lugares de Venezuela más aislados geográficamente para atender, curar y educar a sus habitantes, disminuyendo así las brechas sanitarias.
Con un aporte de 20 mil dólares, la operadora a través de su área de responsabilidad social financió el proyecto Azulita, el cual tuvo como objetivo principal mejorar los indicadores nutricionales y de salud de las familias que habitan en la zona de Los Limones en el estado Mérida.
Este proyecto se dividió en tres etapas: la primera conformada por acciones iniciales de intervención como registro del paciente, recolección de los datos antropométricos y desparasitación, toma de las muestras de laboratorio, evaluación clínica y entrega de medicamentos.
La segunda que incluyó la entrega de resultados, reevaluación del paciente, educación y formación, y un levantamiento de los determinantes de la salud asociados a la nutrición.
Por último, realizaron una entrega de insumos y donativos, entre otras actividades y reuniones con las autoridades locales.
En total se ejecutaron 1050 consultas médicas y 317 pacientes fueron atendidos, específicamente 222 pacientes de Los Limones y 95 de la aldea ecológica San José de Limones.
Por su parte, se hizo entrega de 1750 medicinas, 3600 alimentos terapéuticos y 950 personas fueron beneficiadas con desparasitación masiva.
Estas actividades atienden a las poblaciones de riesgo que son foco para Conexión Social Digitel: niños, niñas y adolescentes, mujeres en edad reproductiva, embarazadas o lactantes y adultos mayores, quienes hacen vida en sectores.
Además de la tecnología, se necesitan cubrir carencias básicas para una mejor calidad de vida.
Con estas acciones Conexión Social Digitel mantiene su compromiso con las áreas de salud y educación, prestando especial atención a los grupos más vulnerables, sobre todo en zonas donde el acceso es limitado.
Los detalles de las actividades sociales de Digitel se encuentran en el sitio digitel.com.ve sección Conexión Social Digitel; así como en las cuentas de Facebook, Instagram y LinkedIn @Digitel412.
Nota de prensa
No dejes de leer
Digitel realiza mejoras en sus Paquetes de Datos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)