Carabobo
Conductores deben ir poco a poco por el Viaducto La Cabrera

La Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura del Viaducto La Cabrera; los conductores deben andar a baja velocidad, debido a que la vialidad se ha dañado con el pasar de los años.
A la obra ejecutada en el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez; le han realizado en los últimos quince años una gran cantidad de remodelaciones.
Al parecer, éstas reparaciones no han servido de nada, pues las pistas de la referida obra se observan dañadas, olvidas y roídas por el uso a lo largo del tiempo.
De igual manera, los tramos del Viaducto La Cabrera aún presentan huecos; aunque a un lado de la vía se ve que está relleno con cemento.
A baja velocidad por el Viaducto La Cabrera
Los particulares, chóferes y todo aquel que circule por el Viaducto La Cabrera se ven en la necesidad de bajar la velocidad; y más aún si se va sentido a Caracas, pues hay que conducir por el lado derecho.
Al recorrer el lado izquierdo de la vialidad, se evidencian huecos con grietas; sin embargo los vehículos de carga no tienen otra opción que seguir por ese lado de la obra.
Asimismo, el asfalto en ese trayecto solo existe hasta un poco más allá de la mitad; razón por la cual se debe reducir considerablemente la velocidad. Después de la mitad, todos deben pasar al canal izquierdo; donde continúa la presencia de muchos huecos como referencia vial.
Vale recordar, que en sentido Aragua-Carabobo vemos un gran aviso antes de atravesar el túnel; en el cual se lee «Pista resbaladiza», pues el cemento quedó muy liso.

Los huecos y las zonas resbaladizas son comunes en el viaducto. Foto: NC24
En ese lugar, antes de llegar al final se encuentran ejecutando trabajos; donde están colocando relleno por parte de la gobernación.
Por todo lo antes mencionado, se debe ir a paso lento por el Viaducto La Cabrera; principalmente para evitar cualquier tipo de accidente.
Ni de Carabobo ni de Aragua
Con el pasar de los años, se pudiera decir que el monumento de las banderas es el final de la responsabilidad de Carabobo. La misma historia, ocurre metros antes de llegar al túnel; pues parece que Aragua no tiene responsabilidad en el túnel y menos en el Viaducto La Cabrera.
Se conoció, que se ha invertido mucho dinero para la restauración tanto del viaducto como del túnel.
El viaducto La Cabrera, une a Aragua con Carabobo, por nombrar solo a los estados más cercanos del sitio; por lo que es recomendable conducir con bastante precaución.
Unas cuantas han sido las promesas, tanto del Ejecutivo Nacional como el gobernador actual Rafael Lacava. Sin contar, la de los gobiernos regionales y nacionales pasados.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto:N24C
No dejes de leer: El Helicoide pasó de centro comercial a cárcel política(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos