Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Cómo tratar conductas repetitivas de un adulto mayor con Alzheimer u otro trastorno cognitivo?

Publicado

el

Alzheimer conductas repetitivas
Compartir

Leo entró y salió del comedor no menos de 10 veces. Cada vez que lo hacía preguntaba por su hermana.

En ese tiempo nunca soltó una chaqueta marrón que sacudía (como para alisar) y colgaba en su antebrazo izquierdo; mientras un cuidador caminaba a su lado y le respondía con paciencia: tu hermana viene en la noche.

Es un hombre alto, de contextura delgada, amable y educado. A su paso le muestra cariños a Trufa, la perra de la residencia y centro integral para adultos mayores Hogar la Ponderosa, donde vive junto a otros 14 adultos mayores, que también sufren trastornos neurocognitivos, como pérdida de la memoria, y que no pueden valerse por sí mismos además de tener problemas de percepción.

“Lo que pasa, normalmente, con pacientes con trastornos cognitivos es que tienden a ser un poco más rígido en algunas rutinas, que no son exactamente fijaciones».

«A veces son pocos flexibles a la hora de cambiar los comportamientos que ellos controlan más”, dijo Katherine Vergara, neuropsicóloga del Hogar La Ponderosa.

Explicó que cuando están ansiosos las rutinas de qué hacer y cómo hacer las cosas les dan calma, (a ellos y a todo el mundo), “y lo que uno trata es de respetar ese tipo de conductas».

«Es decir, si ellos se bañan a tal hora y de una determinada manera, el personal de la Ponderosa acepta esas condiciones, pues para los huéspedes es importante”.

 

Cuando deambulan de aquí para allá, como es el caso de Leo, “algunos lo hacen sin un rumbo determinado, eso lo que denota en ellos es ansiedad. Si no están haciendo algo, tienen que sacar esa energía acumulada, y la forma es repitiendo un comportamiento que ellos pueden hacer y que les da seguridad, por ejemplo, sacar algo de una gaveta o barrer un espacio de la casa repetitivamente”.

Para Vergara si estas acciones no representan un daño, “es preferible dejarlos, y si hay peligro hay que tratar de desviarlos y ponerlos a hacer otra actividad que los distraiga”.

¿Cómo tratar conductas repetitivas de un adulto mayor con Alzheimer u otro trastorno cognitivo?

Explicó que en los trastornos cognitivos no se habla de manías u obsesiones, sino de conductas repetitivas con las que buscan drenar la ansiedad.

“A veces resulta fastidioso para el cuidador, pero en la Ponderosa el personal está entrenado y sabe qué ese tipo de acción pasa una y otra vez, y pueden manejarlas según sea el caso”.

Además, de las herramientas en el manejo del espacio físico, también saben cómo usar las palabras adecuadas para persuadirlos.

Nota de prensa

No dejes de leer

Jerry Rivera ya está en Venezuela para cumplir con varios conciertos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído