Connect with us

Sucesos

Condenan a padre que mató a una bebé y provocó aborto a su pareja

Publicado

el

Condenan a padre que manto a una bebé - noticiacn
Compartir

Condenan a padre que mató a una bebé y provocó aborto a su pareja en Bolivia; la Justicia lo sentenció a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, la pena máxima en la legislación del país.

El hombre mató a golpes a su hija de un año y provocó un aborto a su pareja contra quien también ejerció violencia, dice el informe.

El juzgado Mixto de Instrucción Penal Cautelar de la localidad de Copacabana, fronteriza con Perú, dispuso que Ronald Choque Flores, de 33 años, cumpla su sentencia en la cárcel de Chonchocoro, en el Altiplano boliviano, informó ayer el fiscal departamental de La Paz, William Alave, según un comunicado del Ministerio Público.

Choque, que se acogió a un proceso abreviado, fue acusado y condenado por los delitos de “infanticidio, feminicidio en grado de tentativa, aborto forzado y violencia familiar”; señaló Alave.

Condenan a padre que mató a una bebé…

El suceso ocurrió el domingo en la tarde en una comunidad rural del municipio de Tiquina, situado cerca de Copacabana y también a orillas del lago Titicaca; cuando Choque retornó ebrio a su casa donde le aguardaban su concubina, una muchacha de 22 años con ocho meses de gestación, y sus tres hijos menores; según la Fiscalía.

La joven le reclamó por haber bebido, a lo que el hombre reaccionó dándole puñetazos y patadas en el vientre que le provocaron un aborto; además de golpear a la niña de un año y arrojarla contra la pared.

Una autoridad de la comunidad llegó a la vivienda para intentar calmar a Choque, aunque sin éxito, pues la golpiza continuó; indicó el Ministerio Público.

La bebé murió por “traumatismo cráneo encefálico cerrado, laceraciones y traumatismo torácico”; según la autopsia, mientras que la joven fue trasladada a La Paz e ingresada en el Hospital de la Mujer para recibir atención médica.

A saber

  • Bolivia ha registrado 52 feminicidios y 14 infanticidios entre enero y los primeros días de junio de 2021.
  • Desde enero hasta la primera quincena de mayo de 2021 se reportaron 16.930 denuncias de distintos tipos de violencia contra mujeres y menores de edad en el país del Altiplano.
  • Del total, el delito de “violencia familiar o doméstica” tuvo mayor incidencia con 13.866 casos y también se reportaron 677 sucesos de violación de menores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Joven se quita la vida lanzándose de un edificio en Maracay

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Publicado

el

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos, informó el Ministerio de Servicio Penitenciario, aunque no mencionó si se trata de una medida en respuesta a la huelga de hambre que inició el pasado domingo en varios centros penitenciarios y de detención contra el retraso procesal.

Aunque se registraron protestas en al menos 51 centros en 17 de los 23 estados del país, en las últimas horas los presos de varias cárceles han decidido levantar la huelga, luego de que el Ministerio Penitenciario empezara a atender los reclamos e, incluso, otorgara medidas de libertad, informó a EFE este viernes el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La ONG indicó que equipos del Ministerio de Servicio Penitenciario se han acercado a distintos reclusorios del país, con lo que han empezado procedimientos en tribunales, así como medidas de libertad, aunque, dijo, desconoce si estas son plenas o con cautelares.

También, según dijo el OVP en X, desde este viernes el Ministerio Penitenciario comenzó a instalar mesas técnicas en algunos recintos carcelarios “para revisar las causas de los detenidos”.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

El Ministerio de Servicios Penitenciarios ha difundido en redes sociales fotografías que muestran al líder de esa cartera de Estado, Julio García Zerpa, nombrado el martes para el cargo, en conversaciones con mujeres y hombres recluidos en los estados Lara) y Carabobo.

Se trata, explicó el Gobierno, del comienzo de un despliegue de atención de las denuncias de los privados de libertad y de sus familiares, algunos de los cuales se han manifestado frente a tribunales para exigir respuesta a los reclamos de los reos.

En un documento enviado al OVP, un grupo de reclusos solicitó que diputados, jueces, Ministerio Público y Defensa Publica se presenten “para que se haga efectiva la práctica del plan revolución judicial”, que contemplaba solucionar en 60 días, desde su aprobación, el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela, según anunció el presidente Nicolás Maduro en 2021.

En el escrito, también se exige “libertad inmediata para los privados que se encuentran con retardo procesal”, así como la de “toda persona mayor de 70 años” y de quienes se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha facilitado más información sobre la situación dentro de las cárceles y ni siquiera ha empleado la palabra “huelga” al hablar de la atención brindada desde el inicio de la protesta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído