Carabobo
Personalidades e instituciones serán condecoradas con la Orden Ciudad de Valencia
Como parte de la conmemoración del 467º aniversario de la fundación de Valencia, la alcaldía conferirá la Orden Ciudad de Valencia; a 46 personalidades e instituciones de reconocida trayectoria profesional y comunitaria.
En su primera y segunda clase, los elegidos por el Consejo de la Orden, integrado por el alcalde Julio Fuenmayor, el arzobispo monseñor Reinaldo del Prette Lissot; Ana María Correa, presidenta de la Sociedad Amigos de Valencia, el presidente del Concejo Municipal de Valencia, Juan González; el secretario del cabildo y canciller de la orden, Francisco Pérez y los concejales Mariela Domínguez y Daniel Borges recibirán el reconocimiento.
De ésta manera, previo a definirse la lista de condecorados, la máxima autoridad municipal recibió la orden de manos del monseñor Reinaldo Del Prette Lissot; en el salón Francisco “Paco” Cabrera de la Alcaldía de Valencia.
En este sentido, para definir a los galardonados, vale mencionar que fueron evaluadas las trayectorias de aquellas personalidades o instituciones; que han contribuido en el desarrollo de la ciudad en áreas como ciencias, deporte, salud, educación y cultura.
Que y quienes serán condecoradas con la Orden Ciudad de Valencia
En el caso, de la Orden Ciudad de Valencia en su Primera Clase, la recibirán el Dr. José Benjamín Villalba, médico cirujano, Gustavo Marvez, presidente del Colegio de Arquitectos de Carabobo y María Jonckheer, odontólogo y docente jubilada de la Universidad de Carabobo.
También, Héctor Agüero, diputado y político carabobeño, Naileth Mogollón, bailarina de danza contemporánea; Lilian Carrillo, presidenta de la Sociedad Bolivariana de Carabobo y el poeta Fidel Hernández.
De igual manera, a la lista de condecorados se suman Anna de Fioravanti, artista plástico, Jesús Mercado, profesor de teatro; Daniel Siugza, productor audiovisual y de cine.
Además, Pedro Téllez, médico y profesor universitario, Indú Jiménez, educadora, Miguel Zabala, educador, egresado de la UC y desde hace muchos años; dedicado a cultivar las nuevas generaciones de la Banda Show Colegio Don Bosco.
En otras áreas, se debe mencionar a Mauro Pellegrini, empresario y pionero en el sector agrícola, Cristina Gutiérrez, bailarina y creadora de la Escuela Superior de Danza y fundadora de Prodanzas Carabobo; el ingeniero Guillermo Linero, Giovanni Nani, director de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Arturo Michelena; David Rutman, decano de la Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC y Pedro Díaz Blum, periodista y abogado.
Igualmente, Federico Chang, presidente del Grupo Lay Yin China Bistró, Sandy Aveledo periodista, publicista y locutora valenciana; César Burguera, abogado y Doctor en Ciencias Penales y Sergio Márquez, columnista.
Otras de las condecoraciones serán para Denis Miraldo, presidente de Fundacultura, Meltón Sequera, médico neumólogo, Mariana Bencomo, comunicadora Social y directora de la revista Club.
Incluso, Antonieta Ferrara, empresaria valenciana con gran experiencia en el campo de la decoración y Gastón Brunicardi; miembro de la Junta Administradora de la Fundación Magallanes de Carabobo por más de 20 años.
Condecorados en Segunda Clase
Ahora, respecto a la Orden Ciudad de Valencia en su segunda clase será otorgada a Alejandra Jiménez, ambientalista y miembro del consejo comunal Las Chimeneas; Marcelino Juárez, artista plástico y a Gerardo Gómez, médico cirujano director de la Red de Hospitales del estado Carabobo.
Asimismo, a Mirtha Castillo, publicista y locutora perteneciente al programa radial Alta Tensión, Silmari Rivas, periodista, con más de una década de trayectoria y ejercicio profesional en Valencia; y a Tibisay Romero licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Central de Venezuela.
Otro de los comunicadores en recibir el reconocimiento, es Randolfo Blanco, corresponsal en Carabobo de Venevisión; y Marlyn Dalila Cavaniel, periodista y locutora, gerente general de contenido de Radio Nacional de Venezuela en Carabobo.
En este contexto, a Peter Taffin, locutor y empresario de la radiodifusión, Génesis Rodríguez, atleta valenciana; Robert Parga, presidente de la Seccional de Economía de la Asociación de Profesores de la UC y; Daniela Peña, joven empresaria carabobeña y diseñadora de Modas.
Reconocimientos especiales
Además de las 46 personalidades, se entregarán reconocimientos especiales a instituciones, entre ellas a la Academia de la Historia, por cumplir 40 años de su fundación en 2020.
Al Ymca, por cumplir 60 años de su fundación, a Radio América, por su apertura en Valencia en el dial 90.9 FM; la Banda Sinfónica 24 de Junio, por sus 100 años de fundación.
También, se realizará un reconocimiento (Post Mortem) a Beatriz Cuenod, destacada líder vecinal de Valencia y a Pedro Madera, profesor de la Universidad de Carabobo; así como miembro de la Academia de la Historia.
Ambos fueron postulados por el Consejo de la Orden en el año 2020, pero por motivo de la pandemia la entrega quedó postergada.
Sobre el acto de entrega e imposición de la Orden Ciudad de Valencia, la alcaldía de Valencia informó que se realizará; en la Gran Sala del Teatro Municipal de Valencia este viernes 25 de marzo a las 11:00 am.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Valencia
Lee también: ¡Turismo a la vuelta de la esquina! Cerro El Casupo, una opción para un domingo diferente y gratis
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma
Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.
La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.
Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.
Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro
Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.
En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.
También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo24 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.