Carabobo
Condecoraciones en el 464 aniversario de Valencia

Con motivo de la conmemoración del 464º aniversario de la fundación de la ciudad; la alcaldía conferirá la Orden Ciudad de Valencia a 30 personalidades de reconocida trayectoria profesional y comunitaria; al igual que a dos instituciones del estado. En el Teatro Municipal de Valencia será el acto solemne.
Julio Fuenmayor, coordinador de Operaciones, informó que los distinguidos; fueron elegidos por el Consejo de la Orden, integrado por el alcalde Alejandro Marvez; Monseñor Reinaldo Del Prette Lissot, arzobispo de Valencia; Zeida de Molina, representante de la Asociación Amigos de Valencia; Ixael Navarro, presidente del Concejo Municipal de Valencia; Richard Cox, secretario del Concejo Municipal, y los concejal Ángel Coronel y Génesis Suárez.
El funcionario resaltó que en el encuentro fueron evaluadas las trayectorias; de aquellas personalidades o instituciones que, de alguna manera, han contribuido en el desarrollo de la ciudad; en áreas como ciencias, deporte, salud, educación, cultura y de la sociedad; que a través de su trabajo u oficio enaltezcan el nombre de Valencia.
Orden Ciudad de Valencia
La Orden Ciudad de Valencia en su primera clase la recibirán: Esmeralda Mujica, biólogo, miembro de la Asociación Latinoamericana de Zoológicos y Acuarios (Alpza); Luis Salvador Feo La Cruz, representante del Museo de Arte de Valencia; Miguel Castillo, trabajador de la Alcaldía de Valencia con 20 años de servicio; Roberto Ferrari, presidente de la Fundación Magallanes; Glenis Figueroa, presidente del Dividendo Voluntario.
A esta lista se suman Antonio Sanoja Breña, médico especialista en reproducción; Saúl Soto, gerente estadal del Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Alicia Betancourt, fundadora de la Escuela de Bioanalisis de la Universidad de Carabobo; Monseñor José Jiménez, presidente Hogares CREA; Delfín Martell, músico; Carlos Miranda, músico; Almeida Barreto, danza; Bernardino Marvez, médico, y Alicia Seijas, educadora.
En su segunda clase serán condecorados: Ángelo Rivas, político; Martha Guevara, ingeniero; Huberto José Petit, primeros auxilios; José Manuel Aular, educador; Saúl Ernesto Torres, abogado; Ricardo Graffe, periodista; Solange Moya, consejera del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente.
Juan Carlos León Berastegui, directivo de la Sociedad Amigos de Valencia; Javier Miranda, artista plástico; Ysabel Rodríguez, empresaria; Dalia Correa, profesora de la Universidad de Carabobo; Mayela Carrillo, psicóloga y Defensora de los Derechos Humanos, tambén recibirán la distinción.
Fuenmayor indicó que adicional a las 30 personalidades, se entregarán reconocimientos especiales a las instituciones Fundación Tierra Viva y Restaurante La Guairita.
Esta actividad forma parte de los actos organizados con motivo del 464 aniversario de la ciudad de Valencia, que inician con una misa de Acción de Gracias en la Catedral.
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Espectáculos18 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible