Internacional
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Según un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News, el Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo.
En horas de la mañana de este lunes se realizó la quinta Congregación General de Cardenales, en la Santa Sede. En la misma se decidió que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave para elección del nuevo papa de la Iglesia católica.
El reporte desde El Vaticano señala que la fecha fue fijada por los 180 cardenales reunidos a tal fin desde las 09:00 hora local. La decisión está basada en la norma que desde el momento en que la Sede Apostólica queda legítimamente vacante, se debe esperar al menos quince días completos por los electores ausentes.
En los próximos días se realizarán nuevas Congregaciones Generales, donde los cardenales recordarán el legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Además, cada uno explicará su visión del futuro de la Iglesia y de los problemas más urgentes, lo que irá definiendo a los mejores candidatos.
Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo: ¿Qué pasará ese día?
El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro.
Esa jornada estará dedicada principalmente a la oración, y al final de la misma los cardenales se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, el Maestro de Celebraciones, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.
Se hará entonces la primera votación, las cuales podrían llegar en lo sucesivo hasta cuatro diarias en las que podrán participar 135 de los 252 cardenales. Solo participan quienes tengan menos de 80 años. Se espera que estén presentes finalmente 133, pues dos presentan graves problemas de salud.
Este año se supera ampliamente la norma de 120 cardenales electores, ya que el papa Francisco nombró a 108 durante su Pontificado. Mientras, de los restantes, 22 corresponden al período de Benedicto XVI y solo cinco al de Juan Pablo II.
No deje de leer: Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas

La Red Eléctrica Española (REE) dijo que tras el apagón masivo en España, se tardará varias horas la restitución del servicio.
La empresa de electricidad informó este lunes que la recuperación total del suministro eléctrico tras el gran apagón tardará entre seis y diez horas.
«Tenemos planes que preparados concienzudamente para situaciones como estas. Nunca había sucedido un incidente de estas características. Es un incidente absolutamente excepcional», dijo Eduardo Prieto, director de operaciones de REE.
Sobre las causas del apagón, Prieto evitó ofrecer detalles concretos y se limitó a explicar que se registraron «oscilaciones en los flujos de potencia en las redes». Lo que provocó la «desconexión del sistema eléctrico español del europeo».
La empresa comunicó que ya se empezó a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, «clave para atender progresivamente el suministro de electricidad».
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad y el Gobierno convoca Gabinete de crisis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó a la sede de REE junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
El mandatario también convocó un gabinete de crisis con carácter urgente en la Moncloa. Se celebrará con la presencia de los ministros de todos los departamentos afectados.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, comentó desde Bruselas que después de estar en contacto con las autoridades españolas y portuguesas. Dijo que no «hay indicios de que haya sido provocado».
«De momento no hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque. Evidentemente, todo lo estamos trabajando con la máxima cautela y habrá que seguir investigando para determinar cuáles son las causas concretas que han generado episodio que es lo de los más grandes que se han podido registrar en Europa desde hace tiempo», aseveró.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo24 horas ago
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
-
Deportes16 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes14 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)