Deportes
Cuatro venezolanas rumbo al Mundial de Atletismo

Con Yulimar Rojas a la cabeza, Venezuela está lista para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022, en Oregón, Estados Unidos del 15 al 24 de julio.
Junto a Rojas, las hermanas carabobeñas Joselyn y Edymar Brea, además de la volocista Yoveinny Mota, complenta la cuarteta de mujeres que competirán en la cita del orbe.
El remozado estadio Hayward Field de Eugene, después de 17 ediciones, recibe unos campeonatos del mundo sin Rusia -castigada por la invasión de Ucrania- que hubieron de aplazarse un año por la pandemia.
Desde los Juegos Olímpicos de Atlanta’96, Estados Unidos no había vuelto a organizar una competición global de atletismo al aire libre; veintiséis años después, Eugene se convertirá en la ciudad más pequeña (176.000 habitantes) que acoge unos Mundiales.
A falta de confirmación oficial, World Athletics apunta que más de 1900 atletas de 192 equipos competirán.
Desde los Juegos Olímpicos de Atlanta’96, Estados Unidos no había vuelto a organizar una competición global de atletismo al aire libre; veintiséis años después, Eugene se convertirá en la ciudad más pequeña (176.000 habitantes) que acoge unos Mundiales.
Los 43 vencedores individuales de Doha 2019 han disfrutado del reinado más largo (tres años) desde que los campeonatos empezaron a disputarse cada dos, a partir de Tokio’91; en Eugene, 37 de ellos defenderán sus títulos.

Joselyn Brea.
Yulimar Rojas a la cabeza
La venezolana Yulimar Rojas, campeona olímpica y plusmarquista mundial de triple salto (15,74), no podrá doblar en Eugene por carecer de la preceptiva marca mínima en longitud; una vez que el pasado 26 de junio terminó el plazo para conseguirlas; pero tendrá como meta romper la barrera de los 16 metros, en cada uno de sus intentos.
Su salto de 6,93 metros realizado el 8 de junio pasado en su campamento base español de Guadalajara no fue homologado por World Athletics porque lo hizo con las zapatillas de triple salto; cuya suela (25 mm) excede el límite de grosor (20 mm) aprobado para el calzado de longitud.
Rojas tenía intención de doblar en Eugene, en busca de un doblete histórico sin precedentes, pero de acuerdo con su entrenador, el cubano Iván Pedroso, decidió no volver a intentar la mínima en longitud debido a las molestias en el psoas que sufrió en junio; para no poner en riesgo su participación en los Mundiales.
El doblete de saltos horizontales en unos Mundiales al aire libre es un logro que nadie ha conseguido hasta la fecha; aunque la rusa Tatiana Levedeva lo consiguió en pista cubierta en Budapest 2004.

La misión son las 16 metros para Yulimar Rojas.
Carabobo presente con hermanas Brea
El estado Carabobo estará representado por las hermanas Yoselyn y Edymar Brea; ambas competirán en los 5.000 metros planos; donde buscará mejorar sus cronos que e está en 15:21.41 y 15;47.16 respectivamente.
Yoselyn viene de ganar las doradas en el mundial de duatlón en Targu Mures (Rumania) para defender su corona de 2021, que lo obtuvo en Avilés (España); mientras que en los 1.500 metros en Juegos Bolivarianos de Valledupar (Colombia) se colgó la áurea; pero los 5.000 no va mal, si recordamos el oro en el Campeonato Iberomaericano de Atletismo en Alicante (España. 22-05-2022).
Su hermana, Edymar, se colgó la plata en la pistas cafetalera en los 10.000 metros, mientras que en los 5.000, finalizó en la quinta posición, con 17:34.17.
Por su parte, la velocista Yoveinny Mota llega en un buen momento en los 100 metros con vallas, con un registro de 12.87, mientras que ganó oro Valledupar.

Edymar Brea.
Dos ausencias
Pero la delegación contará solo con mujeres, porque los dos hombres clasificados a la cita del orbe en Orégón, Leodan Torrealba (salto triple) y Kelvin Padrino (400 mts); quedaron por fuera por la no tramitación de sus visas.

Yoveninny Mota.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alistan I Juegos Nacionales Ecuestres con retorno del Derby Ciudad de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.
El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.
Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.
El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.
También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
Marineros no pudo con Caciques
Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.
La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.
En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.
En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.
Así marcha el Round Robien de LMBP
Resultados del miércoles 09-07
- Samanes 3 – Centauros 4
- Centauros 3 – Samanes 8
- Caciques 10 – Marineros 7
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Caciques de Distrito 2 2 0 _
2) Delfines de La Guaira 2 2 0 _
3) Samanes de Aragua 3 1 2 1.5
4) Centauros de La Guaira 3 1 2 1.5
5) Marineros de Carabobo 2 0 2 2.0
Juegos del jueves 10-07
- 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
- 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo13 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar