Conéctese con nosotros

Carabobo

Con misa de acción de gracias se inician actos del Día del Periodista este miércoles

Publicado

el

CNP-CARABOBO
Compartir

La misa de acción de gracias, en el Santuario de Hogares Crea; dará inicio a las actividades conmemorativas el Día del Periodista, este miércoles 27 de junio.

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, invita a los actos que se inician a las 9:30 am.

Forman parte de todo un cronograma que se ha establecido para el mes de junio; que buscan un acercamiento con el gremio,  a través de distintos eventos.

Las actividades han incluido charlas, talleres de formación; e incluso la Cena de la Prensa, realizada para recaudar fondos a beneficio de la Casa del Periodista.

Ruth Lara Castillo, secretaria general del CNP Carabobo, informó que este miércoles 27 de junio a las 9:30 a.m., se llevará a cabo la tradicional Misa de Acción de Gracias, en el Santuario de Hogares Crea en Naguanagua.

Oficiada por monseñor José F. Jiménez.

El programa continúa a las 11:00 a.m. con la ofrenda floral ante el busto de Enrique Bernardo Núñez.

En la Plaza del Periodista, ubicada en la avenida Paseo Cabriales con Cedeño.

En esta actividad, el Maestro de Ceremonia será Randolfo Blanco y la Oradora de Orden será Dayrí Blanco.

Entrega del Premio Francisco J. Avila

A las 3:00 de la tarde se realizará la entrega del Premio Francisco J. Ávila.

El acto se realizará en el Salón Centenario del Colegio de Abogados del estado Carabobo;  donde será reconocida la labor y trayectoria de una decena de periodistas.

En la entrega del Premio Francisco J. Ávila, la Maestra de Ceremonia será Georgett Isaac y el Orador de Orden Humberto Torres.

El jurado está integrado este año por Ricardo Graffe, Dhameliz Díaz, Tibisay Romero, Eduardo Andrés Muria y Miguel Sánchez.

Anunció recientemente los ganadores de la sexta edición de este galardón.

Los galardonados

El premio será otorgado este año a los siguientes colegas:

Marlene Castellanos (Impreso), Wilmer Rafael Hernández (Radio), Pablo Rivas (Televisión), Leomara Cárdenas (Digital).

Mariely Mendoza (Institucional), Danny Valdiviezo (Deportes), Dayrí Blanco (Corresponsal Nacional) y Daniela Chirinos (Cultura y Espectáculos).

El premio Mérito y Trayectoria este año será conferido a María Torres y Gonzalo “Chichí” Hurtado, y en la categoría de Docencia Elia Sánchez.

 

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Pirelli paralizó operaciones por falta de insumos

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído