Tecnología
Recomendaciones para tener una experiencia única con las pantallas anti reflejo de Síragon

Recientemente en su aniversario número 20 lanzó al mercado local su nueva línea de televisores QLED Frameless, con 5 modelos Smart con tecnología Android 11, resolución 4K UHD, procesador Quad-core, control de voz y conectividad Wi-Fi dual, para disfrutar imágenes vibrantes y nítidas a través de sus 8.3 millones de píxeles unidos a lo largo y ancho de sus pantallas.
Sumando a ello, los televisores de 86 pulgadas cuentan con pantallas anti reflejo, que permite mejorar la calidad y visualización de la imagen, al reducir los reflejos en la pantalla.
Uno de los principales atributos de las pantallas anti reflejo es que evitan que mientras se esté viendo películas o jugando, un reflejo accidental dañe la experiencia, lo cual no ocurre con este tipo de tecnología, ya que disminuye la cantidad de luz ambiental y directa que llega a la pantalla, reduce la cantidad de polvo, grasa y suciedad visible, con la finalidad de disfrutar del contenido sin tener que lidiar con la luz u otro factor.
La doctora Yralbis Oviol, médico oftalmóloga, indica que las características descritas anteriormente, permite a las personas que trabajan o pasan mucho tiempo frente a las pantallas, puedan hacerlo, sin que represente afectación alguna a la visión.
La especialista del Centro Oftalmológico de Chuao también indica que las pantallas anti reflejo que tienen algunos equipos, como los televisores de 86 pulgadas lanzados recientemente por Síragon, “son equipos que permiten mayor definición del color, imagen y brillo».
También minimizan la irritación ocular, el dolor de cabeza y la visión borrosa es por ello que recomiendo tener una exposición de 2 horas frente a ellas, descansar cada 20 minutos, tratando de buscar un punto lejano a 6 metros de distancia (por 20 segundos), para retomar nuevamente la visión a las pantallas; esta es la regla del 20,20,20”.
Gracias al diseño Frameless de los televisores QLED de Síragon, se minimiza el margen entre los marcos y las imágenes, para mejorar la experiencia visual.
En el caso específico de las pantallas de los equipos de 86 pulgadas, el anti reflejo en sus pantallas reduce la fatiga ocular y la distracción visual, permitiendo tener mejores ángulos de visión y niveles de negro y colores más profundos, recalcó la especialista.
Otro de los grandes beneficios de las pantallas anti reflejo de Síragon es que no se necesita ajustar la iluminación del entorno ya que, al reducir los reflejos las pantallas ofrecen una visualización más clara y nítida en condiciones de iluminación variadas.
Adicionalmente, desde el aspecto tecnológico, cuentan con el sistema operativo Android 11 que permite el acceso al catálogo de aplicaciones de Google Play o utilizar Google Assistent, a través del control remoto con micrófono o desde la app Android TV Remote Control, con los cuales se podrá disfrutar de los 8.3 millones de píxeles unidos a lo largo y ancho de sus pantallas.
Síragon continúa apostando a Venezuela y haciendo sus aportes sostenidos y constantes en productos, que ya llevan acumulado a la fecha, más de 10 de millones de equipos, que han dejado huella, en todos los hogares, oficinas y comercios del país. Para conocer las últimas novedades pueden visitar sus redes sociales @siragon.official.
Nota de prensa
No dejes de leer
Avanlap instala unidad de gastroenterología integral en la Policlínica Las Mercedes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU