Conéctese con nosotros

Nacional

Con alas de mariposas venezolanos protestan en rechazo a la violencia contra la mujer

Publicado

el

Con alas de mariposas protestan - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Con alas de mariposas protestan centenares de venezolanos que marcharon este sábado 25 de noviembre en Caracas, para rechazar la violencia en contra de las mujeres y exigir el fin de prácticas machistas excluyentes.

A propósito del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, los venezolanos recorrieron cerca de 2,3 kilómetros en el este de Caracas bajo la consigna «Mujer: vida y libertad».

La marcha estuvo encabezada por activistas del feminismo, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos contrarios al Gobierno, quienes exigieron al Estado «igualdad plena» y el fin de la violencia contra las mujeres en el país caribeño, donde, según datos de la ONG Utopix, se registra un feminicidio cada 43 horas.

«Estamos aquí gritando por todas aquellas que no tienen voz. Que a ninguna se le olvide que seguiremos movilizadas hasta que no quede ninguna en la faz de la tierra que sea víctima», dijo a EFE la activista y líder de la organización Wommuve, Marialbert Barrios.

Con alas de mariposas protestan - noticiacn

Con alas de mariposas protestan…

Por su parte, la presidenta del partido opositor Primero Justicia, María Beatriz Martínez, destacó la situación de vulnerabilidad de las mujeres venezolanas que enfrentan dificultades para alcanzar puestos de poder o visibilizar sus luchas.

«Este régimen (…) nos niega la posibilidad de tener estadística, silencia la situación grave que viven las mujeres de violencia doméstica, silencia la situación grave que nosotras las mujeres enfrentamos cuando, por las políticas, no tenemos derecho a elegir ni ser elegidas», señaló a EFE.

Con alas de mariposas protestan - noticiacn

Hombres apoyan la causa

Con alas de mariposas protestan - noticiacnLa «caminata de las mariposas», como llamaron la convocatoria, también fue atendida por hombres que reivindicaron la participación del género masculino en la lucha feminista y exaltaron el papel de las féminas en la sociedad venezolana.

Es el caso del dirigente sindical del sector salud Mauro Zambrano, quien acompañó esta movilización y celebró la participación de personas de distinto género y edad.

Un total de 169 mujeres fueron asesinadas en Venezuela entre enero y octubre de 2023 por motivos de género, la mayoría a manos de sus parejas o familiares, según un informe de la organización no gubernamental Utopix difundido el pasado jueves.

El mismo día, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que los casos de violencia contra la mujer en Venezuela se redujeron un 65 % entre los años 2017 y 2022.

En un balance ofrecido, a propósito del 54 aniversario del Ministerio Público (MP, Fiscalía), indicó que el año pasado se registraron 12.509 casos relacionados con el «delito de violencia física cometido en perjuicio de las mujeres», que son 23.630 menos respecto a los 36.139 computados en 2017, cuando Saab fue designado como fiscal por la entonces Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela inaugura Feria Internacional de Turismo con participación de más de 30 países

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído