Carabobo
Comunas de Bejuma reciben financiamiento para ejecución de proyectos

Las comunas que hacen vida en el municipio Bejuma recibieron financiamiento por parte del Consejo Federal de Gobierno (CFG) y el Fondo de Compensación Interterritorial, este martes 1 de octubre, en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Bejuma.
A la actividad asistió el coordinador del CFG, URE- Carabobo, Ángel González, quien designó al Ingeniero Henry Alvarado, director de Infraestructura de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma, como responsable por el CFG para la ejecución de los proyectos en cada comuna.
Se refirió a la próxima consulta para los nuevos proyectos e indicó que los entes comunitarios deben comenzar a organizarse. “Los proyectos tienen que ser más contundentes. Tener claro la cantidad que van a recibir para poder culminarlos satisfactoriamente. Que sean de bajo costo y de alto impacto”.
Explicó que “los nombres juegan un papel estratégico en la ejecución del proyecto. No se puede colocar la rehabilitación de todos los centros educativos de la comuna. Si son cinco escuelas, en esta consulta se ejecuta una y para la próxima, la otra y así sucesivamente. Estos son los mecanismos que nos está mandando nuestro presidente Nicolás Maduro”.
Dijo que se deben evitar las contrataciones con empresas, “sino que los proyectos deben realizarse con autogestión, aprovechando nuestras instituciones. Hoy tenemos esa herramienta en las manos, pero hagámoslo organizados. No podemos cometer los errores que se cometieron en la primera y segunda consulta. Estar comunicados con los entes gubernamentales para que no se gaste en materiales que estaban previstos ser aportados por los mismos”.
También puedes leer: Empresa de aluminio Alucasa recuperó líneas de colado en Carabobo
Proyectos socio productivos que generen la permanencia en el tiempo
En cuanto a la juventud, dijo que deben presentar proyectos socio productivos que generen la permanencia en el tiempo y se puedan atender desde el punto de vista productivo para darles el acompañamiento. Por último resaltó el apoyo del alcalde de Bejuma en cuanto a la ejecución de proyectos.
Por su parte, Lorenzo Remedios, dijo que se debe hacer el trabajo de adecuación de los Consejos Comunales, pues hay otros estados con menor población y con más proyectos aprobados. “Contamos con el apoyo del Presidente y de las instituciones. Lo que debemos hacer es tomarnos de la mano y empujar en la misma dirección”.
Recordó que en el año 2008 fue electo como responsable del CFG por el estado Carabobo y tuvo la ocasión de visitar todos los municipios. “Hicimos unos proyectos extraordinarios y logramos unos grandes avances. Hoy en día con menos recursos debemos hacer el esfuerzo y salir adelante”.
Las Comunas que recibieron financiamiento fueron: Sueños del Arañero (Proyecto: Rehabilitación de escuela). El Despertar del Pueblo Revolucionario (Proyecto: Rehabilitación de la Vivienda Comunal); Simón Girán (Proyecto: Rehabilitación del tendido eléctrico) y Monte Sacro (Proyecto: Rehabilitación del Centro Educativo Paramaconi I y II). Los comuneros y las comuneras agradecieron al presidente Nicolás Maduro, por darles el financiamiento para cubrir las necesidades más importantes de sus comunidades.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: En parque Tulipán se realizará «Expo Cultura San Diego Regreso a Clases»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares