Sucesos
Compraban bebés venezolanos en Cúcuta para venderlos en Europa

Autoridades colombianas desmantelaron una banda que se dedicaba a la compra de bebés venezolanos para venderlos en Europa.
Según La Opinión, a la Fiscalía y a Migración Colombia les tomó varios meses recoger las pruebas suficientes para descubrir a la presunta banda de trata de bebés venezolanos.
La red de trata de personas se aprovechaba de mujeres migrantes venezolanas que estuvieran embarazadas y las convencían para que vendieran sus hijos.
Un par de meses le tomó a la Fiscalía y a Migración Colombia recoger las pruebas suficientes para golpear una presunta banda que traficaba bebés desde Cúcuta hacia Europa.
Compraban bebés venezolanos en Cúcuta
La policía colombiana llevó a los investigadores a seguir el rastro de quienes integraban esta organización delictiva. De este modo los funcionarios policiales llegaron a las casas de los integrantes de la banda en la capital de Norte de Santander y los capturaron. También rescataron a un niño que ya tenían listo para sacarlo del país.
Uno de los tantos casos de compra de niños que se le conoció a esta banda ocurrió el pasado mes de febrero. Según se conoció que le habrían comprado un bebé a una venezolana migrante que dio a luz a finales de ese mes, en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
Asimismo, sobre este caso, se conoció de forma extraoficial que, días antes de nacer el niño, tomaron contacto con la joven mamá y la convencieron de vender el bebé. Por eso, una vez ella lo tuvo, lo entregó. Por su parte, estos se encargaron de cambiarle el certificado de nacido vivo y de sacarle el registro civil. Luego le pusieron otro nombre y registraron como papás a dos líderes de la banda.
Con estos documentos, lograron sacar al pequeño de Colombia para llevarlo hasta Europa. Allí se lo vendieron a una pareja que les pagó una fuerte suma de dinero en euros.
Los investigadores conocieron estos detalles del caso luego de interceptarles las líneas telefónicas a varios miembros de la red y de recopilar el material probatorio para que un juez avalara sus capturas y los allanamientos
¿Quiénes son los integrantes de la banda?
Tras las interceptaciones y algunos seguimientos que les hicieron a quienes integrarían la banda, las autoridades los fueron identificando plenamente.
Uno de ellos, que es señalado de ser líder, es Hernando Gómez Becerra. Este también es señalado de ser tramitador y falsificador de documentos de identidad colombianos.
Valeria Alejandra Pérez Herrera, de nacionalidad ecuatoriana, sería otra jefa de la organización. También otra mujer que identificaron como Jaqueline, pero que, hasta el cierre de esta edición, no se pudo conocer su verdadera identidad.
De Gómez Becerra se conoció que también lo tienen vinculado a otros procesos penales por vender documentos de identidad falsos a varias personas que han salido de Colombia hacia el exterior.
ACN/ Todos Ahora
No dejes de leer: Detenidos padres por causar la muerte de su hijo de Mérida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)